viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-19 05:34

Personero de municipal rindió cuentas a los neivanos

La comunidad de la capital huilense tuvo la oportunidad de conocer en detalle todas las actividades y programas que se llevaron a cabo por parte de la Personería de Neiva durante la vigencia 2014.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 19 de 2015

Acciones de importancia en lo que tiene que ver con derechos humanos, lo penal, la vigilancia administrativa y la parte financiera. Asimismo, los asistentes conocieron todo lo que se hizo en cuanto al control interno, planes de gestión, de mejoramiento y las actividades en pro de la comunidad y sus derechos.

“Fue una jornada satisfactoria ya que  la comunidad pudo despejar sus dudas y supo de primera mano solamente los avances alcanzados, sino sobre los servicios que ofrecemos y los mecanismos para hacerles garantizar sus derechos”, manifestó Jesús Elías Meneses Perdomo, personero municipal de Neiva.  

Derechos humanos

“Este es el capítulo más grueso de la Personería Neiva porque nosotros tenemos las funciones de capacitar y defender en derechos como la salud, educación y vivienda, entre otros. Son importantes las gestiones y logros en esta área”, comentó el personero.

Así las cosas, en el 2014 se recibieron en la Personería de Neiva 657 declaraciones de víctimas de conflicto armado, y ante este panorama, se iniciaron una serie de actividades para apoyar a esta población. Se desarrolló el Programa Tejido de Vida con el que se prestó ayuda psicojurídica a 173 personas víctimas del conflicto armado. De igual forma se atendieron 43 casos que requirieron atención en psicología clínica, además de otro tipo de estrategias en psicología educativa, la cual benefició a centenares de menores de edad, y capacitación en proyectos productivos para la población adulta. También se brindó pedagogía a las víctimas, actores institucionales y el sector educativo. Constantemente la Personería de Neiva capacitó a sus usuarios en atención a víctimas del conflicto.

Por otro lado, el área de Derechos Humanos de la Personería de Neiva recibió 3156 solicitudes de los ciudadanos en lo que tiene que ver con quejas y reclamos. Durante el 2014 la lista de quejas que más se presentaron la encabezó el sector salud con 1783 usuarios descontentos. Le siguió la violación de los Derechos Humanos, con un número de 297. No lejos de este ítem se ubicaron las quejas en el tema de vivienda, con 206. En cuanto a reclamaciones por insatisfacción de la comunidad en asuntos de servicio militar el número llegó a 88, mientras que por servicios públicos sumó un total de 82.

Para la población adolescente, la Personería de Neiva diseñó el Programa Oportunidad de Vida cuyo fin fue educar en prevención de embarazos a temprana edad, así como también enfermedades de transmisión sexual, entre otras problemáticas sociales de la población juvenil de la capital huilense. Esta estrategia llegó de manera directa a 127 jóvenes que recibieron las capacitaciones, y de manera indirecta a 2035 muchachos y muchachas a quienes sus compañeros les replicaron el mensaje.

Durante el año pasado las instituciones educativas que se vieron beneficiadas con este programa fueron Liceo Santa Librada, Ángel María Paredes y Santa Teresa. En esta misma línea educativa, el ente de control implementó la Cátedra de Paz con la que se orientó a los alumnos de primaria sobre los derechos y libertades de las personas. Fueron en total 1067 pequeños de los colegios El Limonar, Humberto Tafur Charry, Eduardo Santos, Liceo de Santa Librada, Fortalecillas, Novena Brigada y Técnico Superior.

La salud también fue de suma importancia para la Personería de Neiva. Por este motivo en el transcurso del año anterior llevó atención médica a sectores como Puertas del Sol y los asentamientos Villa Colombia, Álvaro Uribe Vélez y La Estrella, lo que benefició a 718 ciudadanos.

Vigilancia

Otra importante función de la Personería de Neiva es la vigilancia administrativa y de función pública. En este sentido, el año pasado se recibieron 610 quejas por insatisfacción en varias entidades del sector público de la ciudad; de este total 77 fueron contra la Dirección de Justicia Municipal, 34 contra el Departamento Administrativo de Planeación 31, Secretaría de Movilidad;   28 quejas contra la Secretaría de Educación, y 24, Secretaría de Hacienda.