Personería llevó salud a la Comuna Diez
Cerca de 300 niños de los sectores más vulnerables de la Comuna Diez de la capital huilense fueron los beneficiados con una jornada de salud que realizó recientemente la Personería Municipal de Neiva.

“Lamentablemente estos menores viven en unos cordones de pobreza muy grandes, y pocas veces tienen acceso a los servicios de salud. Esto lo hacemos dentro de un marco grande del trabajo de derechos humanos que realizamos frecuentemente. Queremos que la gente siga confiando en la Personería Municipal de Neiva”, comentó Jesús Elías Meneses Perdomo, personero de Neiva.
La jornada, liderada incluyó una brigada de odontología, en la que además de revisiones a sus aparatos dentales, a los pequeños se les enseñó todo a cuanto a salud oral y prevención de enfermedades bucales. También recibieron unos kit de higiene oral.
Asimismo, los niños de estos sectores capitalinos recibieron los servicios en optometría, y como parte de la estrategia de la personería para reducir el número de complicaciones en la salud visual, gestionó la donación de marcos y lentes para quienes los menores a quienes después del chequeo, lo requirieron.
“Esta es una labor constante porque queremos seguirnos acercando a la comunidad. Por ella es que trabajamos y buscamos seguir fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y la Personería de Neiva”, aseguró el funcionario.
En esta oportunidad fueron los pequeños de los sectores Barreiro, Las Palmas II, el asentamiento Álvaro Uribe Vélez y otras zonas ubicadas en la margen superior del río Las Ceibas, en la Comuna Diez los beneficiados con la jornada, sin embargo, la Personería Municipal de Neiva viene adelantando este mismo tipo de jornadas en otros sectores de la ciudad.
“Desafortunadamente ni el Estado ni las instituciones alcanzan a atender el cien por ciento de las necesidades de los menores en condiciones de vulnerabilidad. En cada visita que hacemos a las zonas periféricas, encontramos niños con problemas de desnutrición, visuales, bucales. Por eso venimos trabajando en este trabajo sobre derechos humanos”, finalizó Meneses Perdomo.