Obras en el Benito Salas, “ni siquiera a media marcha”
La Cámara de Comercio de Neiva anunció que hará un estricto seguimiento a la ejecución de las obras de mantenimiento general de la pista del aeropuerto de Neiva, que mantendrán por 8 fines de semana a la región sin actividad en la terminal aérea.
.jpg)
La Cámara de Comercio de Neiva anunció que se constituyó en veeduría de las obras que se desarrollan en el Aeropuerto “Benito Salas”, las cuales mantendrán por ocho largos fines de semana a la región sin vuelos aéreos.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Ariel Rincón Machado, dijo que la entidad hará un estricto y riguroso seguimiento a la ejecución de los trabajos, que de acuerdo con la Aerocivil, demandan una inversión superior a los 15.000 millones de pesos.
El dirigente hizo en la mañana de ayer sábado una visita de inspección a las obras y encontró que los trabajos no avanzan de manera ágil.
“Es lamentable evidenciar la parsimonia con que están trabajando. Observamos maquinaria parqueada, así como un buen número de obreros, pero sin mucho que hacer. Es claro que a estas obras le hace falta celeridad y que a sus trabajadores no se les ve ningún ánimo”, agregó.
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, es triste que el Aeropuerto permanezca cerrado, mientras las obras se desarrollan ni siquiera a media marcha.
Cita en Bogotá
Rincón Machado confirmó que este martes 22 de julio tendrá una reunión en la ciudad de Bogotá con el director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis, cita a la que acudirán también el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, y el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo.
El dirigente gremial expondrá al funcionario los efectos negativos de los cierres del aeropuerto en la economía regional y planteará con insistencia que la Aerocivil comprometa a las aerolíneas a utilizar aviones de menor capacidad y evitar que la región se quede sin vuelos aéreos los fines de semana.
Además, se quejará de la absurda lentitud con que iniciaron los trabajos de mantenimiento de la pista. “Uno no necesita ser ingeniero para saber que estas obras no andan a buen ritmo. Por eso le hago un llamado al contratista, a quien no conozco, para que actúe con toda celeridad. El perjuicio no es poco”, concluyó.