Neivanos podrán acceder a viviendas gratis
Fue abierta la convocatoria para 1.140 familias en el programa de vivienda gratuita en la capital del Huila.

El primero de abril se abre la convocatoria que cierra el lunes 28 de abril de 2014. La inversión del proyecto asciende a los 48 mil millones de pesos. Los neivanos interesados deberán postularse en la convocatoria de hogares al Subsidio Familiar de Vivienda en especie, en el marco del Programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional.
En convenio con el Municipio de Neiva se entregará 1.140 viviendas en el macroproyecto Neiva Cuarto Centenario, las casas son de 58 metros cuadrados y tienen un valor comercial de 43 millones de pesos. Éstas serán entregadas a las familias más pobres, ya que objeto es la superación de la pobreza extrema.
Los postulados deberán ser de familias que estén en situación de desplazamiento, afectada por desastres naturales, calamidades públicas o emergencias y que se encuentre habitando en zonas de alto riesgo no mitigable.
Según el alcalde, Pedro Hernán Suárez el estimado de la administración es entregar cerca de 4. 700 soluciones de vivienda nuevas y cerca de 3 mil subsidios para mejoramiento de vivienda urbana y rural.
Procedimiento para acceder a la postulación
De los núcleos familiares solicitantes del subsidio, deben hacer presencia los mayores de edad en el auditorio Rosado, del Palacio de Los Niños, ubicado en la calle 21 entre carreras 2 y 1G. Deberán diligenciar un formulario es totalmente gratuito y llevar los siguientes documentos:
*Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de los mayores de edad
*Fotocopia del Registro civil de nacimiento de los miembros menores de edad que conforman el hogar.
*Fotocopia del Registro civil de matrimonio o prueba de Unión marital de hecho. La declaración extrajuicio quedó abolida.
*La existencia de la unión marital de hecho entre compañeros permanentes se declarará por cualquiera de los siguientes mecanismos:
*Por escritura pública ante Notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes.
*Por Acta de Conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en centro legalmente constituido.
*Por sentencia judicial, mediante los medios ordinarios de prueba consagrados en el Código de Procedimiento Civil, con conocimiento de los jueces de Familia de Primera Instancia.
*Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, expedido por la autoridad competente, cuando fuere el caso.
*Si el hogar fue beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una entidad del Sistema Nacional de Vivienda debe adjuntar copia del documento que acredita la asignación del recurso.
*Autorización expedida por la entidad otorgante del subsidio de vivienda para desembolsar los recursos del mismo al Patrimonio Autónomo – Fideicomiso Programa de Vivienda Gratuita
*Si perdió la vivienda por imposibilidad de pago, Certificado de la Entidad Financiera en donde conste la pérdida de la vivienda por imposibilidad de pago
La Dirección de Vivienda Social, NO recibirá documentos ni hace entrega de formularios, teniendo en cuenta que la competencia reside en la Caja de Compensación familiar del Huila, COMFAMILIAR HUILA.
Así mismo es necesario precisar que la presentación del formulario no otorga el derecho al subsidio en especie y que el desprendible de radicación no garantiza que el hogar cumpla con los requisitos de postulación.
Potenciales beneficiarios
Para efectos de la aplicación de este decreto se consideran potenciales beneficiarios del Subsidios Familiar de Vivienda en Especie (SFVE) los hogares registrados en los siguientes listados o bases de datos:
*Red para la Superación de la Pobreza Extrema UNIDOS o la que haga sus veces.
*Sistema de identificación para potenciales beneficiarios de los programas sociales
*SISBEN III o el que haga sus veces
*Registro Único de Población Desplazada - RUPD o la que haga sus veces.
Solamente se podrán presentar las familias que se encuentren ingresados en las Bases de Datos referenciadas y quienes no figuren en dichas bases de datos deberán abstenerse de postularse, debido a que es una convocatoria direccionada a la población mencionada.