Neiva le apuesta al reciclaje
Evitar la producción de desechos o reducirlos de manera responsable son aportes al medio ambiente.

Con el propósito de cooperar en el mejoramiento de la calidad de vida debido a la contaminación ambiental en la ciudad de Neiva y la falta de cultura del reciclaje de los ciudadanos, se lidera desde la Alcaldía Municipal, las Empresas Publicas de Neiva (EPN) y la Fundación para el Desarrollo Tecnológico (Fundatec), el despliegue de una campaña de separación en la fuente de residuos en el hogar o sitio de trabajo.
Lo que se busca es implementar campañas educativas, acompañamiento y contratación de personal en el cuidado del medio ambiente y el embellecimiento de la ciudad.
En el año 2012, el médico veterinario y zootecnista de la Universidad Corhuila, Luis Eduardo Muñoz, junto con otros colaboradores como el ingeniero agrícola Luis Hervey muñoz y Eduardo Loor concluyeron una iniciativa ambiental en la Fundatec, como organización que trabajaría de la mano con la comunidad, en pro de un cambio de actitud y el aprovechamiento Integral de los residuos sólidos urbanos con énfasis en separación en la fuente.
Proceso de sensibilización
Esta iniciativa de sensibilización urbanística dio su primer paso en la Comuna Uno de Neiva, con campañas lúdicas, material de apoyo y registros preocupantes de contaminación para la prueba piloto de lo que sería la vinculación de los presidentes de juntas de los 19 barrios y más de 42.200 habitantes se sumaran a este programa de responsabilidad ciudadana.
La fundación está compuesta por estudiantes de la Universidad Corhuila, profesionales de ingeniería ambiental, estudiantes de los dos últimos grados de las instituciones educativas del sector realizando su servicio social, se encargan de visitar cada una de las viviendas para recoger los desechos que se pueden aprovechar para reciclar o reutilizar.
Se firmó un convenio con la Cooperativa Horizonte y sus recolectores darle un sitio final a la separación de desechos. Estas personas, además de que lo hacen como su actividad principal de fuente de ingresos, están conscientes del beneficio social que están haciendo por la ciudad.
“Aunque es luchar contra una conducta que se ha venido manejando desenfrenada, el objetivo es cambiar ese chip para que con pequeñas acciones se vean grandes cambios”, indico Luis Eduardo Muñoz.
Habla la comunidad
La campaña tiene un diseño estructural en el que se tiene en cuenta cada uno de los pasos para cumplir con la finalidad. Inicia desde una visita domiciliaria, luego la concientización de la problemática, sigue la pedagogía del ejercicio y por último la recolección de los desechos.
“Importante para mi vida y para la comunidad recolectar de manera responsable los desechos como plásticos, papel, vidrio y poder disminuir la contaminación ambiental. Es un proceso fácil y beneficioso ante la problemática del calentamiento global”, dijo Derly Lozada Tovar, habitante del barrio Rodrigo Lara que ya se sumó a la propuesta.
“La cantidad de bolsas de desechos que se evidenciaba los días en que pasa el carro recolector de basura era impresionante, pero gracias a la jornada y el compromiso de los habitantes para realizar la separación en la fuente, se ven las calles más limpias y organizadas. Es un buen inicio para demostrar una cultura ambiental”, puntualizo Luis Alberto Olivero, presidente de junta del barrio Cándido Leguízamo.
Para la fundación la prueba piloto ha tenido excelentes resultados gracias al apoyo de la Administración Municipal y Empresas Publicas de Neiva.
Finalmente, la propuesta de los integrantes de Fundatec es que esta estrategia debe ponerse en marcha en todas las comunas de Neiva con el apoyo del Gobierno Municipal y los consumidores finales de estos desechos, “para generar una cultura ciudadana y responsabilidad social, que permita llevar a cabo los cambios estructurales que se deben implantar para que la producción, tratamiento y reutilización de los residuos sólidos sea un compromiso de todos y para todos