Neiva grave en salud oral
Según indicó la Secretaria de Salud, Sandra Marcela Muñoz, la caries dental sigue siendo una de las principales causas de consulta en las instituciones de salud, especialmente en infantes, y que por tal motivo se están reforzando las campañas enseñando la forma correcta del cepillado de dientes y la adecuada alimentación asociada al fortalecimiento de la dentadura.

“Tenemos índice de COP (dientes cariados, obturados y perdidos) en 4, cuando debería estar debajo del 2,3”, afirmó Sandra Marcela Muñoz.
La estrategia que se viene desarrollando desde hace 7 meses llegó a cerca de 50 instituciones educativas de la ciudad beneficiando a más de 2400 niños en edades entre los 6 y los 12 años. Un audio cuento del personaje Ardila Rodríguez, jefe del Ratón Pérez y un videocuento que circula por Youtube, son los instrumentos utilizados para que los niños pudieran aprender técnicas adecuadas para un buen cepillado y la alimentación sana para la salud de los dientes.
“Hemos ido de cada a casa enseñando cómo se debe mantiene la salud oral, incluyendo las instrucciones de nutrición, pues no solo se trata de higiene. El próximo mes esperamos seguir trabajando en el tema”, explicó la secretaria de Salud Municipal, Sandra Marcela Muñoz Leguízamo. La estrategia municipal también visitó las instituciones educativas públicas de las comunas más vulnerables de la ciudad, enseñando de forma lúdica y con material impreso, los cuidados de la salud oral a más de 2200 escolares.
En cuanto a desnutrición
“Tuvimos tres fallecimientos el año pasado por desnutrición, por eso el trabajo no para, enfatizamos la importancia de los controles de Crecimiento y Desarrollo. Hemos entregado 53.000 micronutrientes para los niños que hemos detectado con inconvenientes. Con el equipo hemos implementado zonas A en Comfamiliar, San Pedro Plaza, Éxito y algunas instituciones, en las que las mamitas pueden encontrar sillas verdes para lactar a sus bebés, sin pena, pues el tema de la lactancia es muy importante”, expresó la funcionaria.
Embarazo Adolescentes
Cerca de 1400 niñas entre los 10 y 19 años presentaron embarazos en lo corrido del 2013, en este año las cifras aún no se han sistematizado completamente. Ante el número creciente la secretaria también se pronunció: “En cuanto a cifras de embarazos en adolescentes aún tenemos dificultades, pero el trabajo sigue siendo articulado con todas las dependencias de la Alcaldía. Con el Índer planteamos estrategias para que los jóvenes se ocupen y construyan proyectos alrededor del deporte”.
Dengue
Por su parte el dengue presenta la cifra de 334,9 por cada 100.000 habitantes en comparación con la cifra nacional que es de 63 por 100.000 habitantes. Por ello se emitió una alerta preventiva ya que en lo que va del 2014 se ha registrado un aumento con respecto al 2013. “El año pasado, hasta el 1 de abril, en la ciudad de Neiva se reportaron 557 casos de dengue, 10 de dengue grave y 1 mortalidad, mientras que en 2014, hasta la misma fecha van 1705 casos de dengue, 29 graves y 1 mortalidad”, dijo la secretaria.