jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-04-08 05:16

Neiva en la onda del reciclaje

En la capital del Huila se puso en marcha un programa a gran escala para la optimización de los residuos sólidos a partir del reciclaje en la fuente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 08 de 2014

La Ingeniería Ambiental, Maira Alejandra Díaz Cerquera, vinculada al programa sostuvo que el objetivo es que toda la comunidad logré hacer la separación en la fuente, poder hacer el aprovechamiento de estos residuos.

Con este programa la Alcaldía de Neiva espera disminuir por lo menos 15 toneladas mensuales los residuos sólidos que llegan al relleno sanitario Los Ángeles. La vida útil del relleno sanitario se prolongaría de manera significativa, lo que es favorable ambiental y financieramente para la ciudad de Neiva.

Según el alcalde, Pedro Hernán Suárez el tema del reciclaje no está en un segundo plano, “algún día el relleno sanitario será insuficiente, pero tenemos que hacer que cada día esa posibilidad sea más lejana. ¿Cómo lo logramos? Pues reciclando, fundamentalmente”.

El Programa Piloto de Separación en la Fuente y Recuperación de Residuos Sólidos se puso en marcha en la comuna Uno de esta capital. En esta zona se han adelantado dos de las tres fases del plan, abarcando el 51% de la comuna, es decir aproximadamente cinco mil viviendas y 23 mil habitantes.

Para el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Cándido, Luis Alberto Olivera Moreno este es un servicio que la verdad no se había visto, “sé que en otras ciudades se había dado, pero aquí es por primera vez y lo veo excelente”.

Resultado piloto

Luego de un mes de trabajo y articulación del sistema de reciclaje en la comuna un, se ha logrado recuperar hasta 8 toneladas semanales en residuos sólidos.

Según el secretario de Medio Ambiente Municipal, Germán Darío Rodríguez Parra, se está dando cumplimiento a las acciones afirmativas impuestas por la Corte Constitucional, “en el sentido de que la población recuperadora, llamados anteriormente recicladores, se vinculan de forma activa a estos programas. Hoy, integrantes de doce familias que se dedicaban a este oficio, lo hacen de manera formal”.