viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-11-09 07:58

Neiva en alerta por tuberculosis

Un brote reciente de tuberculosis ha sido identificado por las autoridades de sanidad en Neiva. Los hombres son los principales afectados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 09 de 2014

Sólo los corregimientos San Luis y Fortalecillas de Neiva, capital de Huila, no tienen brotes de tuberculosis. El otro par y las diez comunas de la ciudad 147 casos identificados. El reporte es hasta el mes de octubre y las autoridades sanitarias evalúan estrategias para controlar la infección. La comuna 8, sector oriental, es la que más tiene registros.

El género más impactado es el masculino con un total de 99 personas afectadas. Mientras tanto, el número de mujeres llega 48. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud Municipal, del total de infecciones, 122 son de carácter pulmonar y 25 extrapulmonar.

De manera preventiva, la entidad realiza jornadas para buscar a quienes posean los síntomas entre habitantes de la calle y las familias de los enfermos. Por fortuna, quienes sufren de la enfermedad cuentan con salud en diferentes regímenes. Los de carácter subsidiado son 79; contributivo 52; especial 7; y vinculado 7. Sólo dos personas no cuentan con afiliación al sistema de ningún tipo.

 

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis es una infección persistente causada por el Mycobacterium tuberculosis, que afecta a diversos órganos, pero particularmente los pulmones. Entre los humanos se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamientos, o que se encuentran en los primeros días de incubación, eliminan al toser, estornudar o hablar.

 

Se distinguen dos tipos de tuberculosis: pulmonar y extrapulmonar. La tuberculosis pulmonar puede aparecer inmediatamente después de la infección. Esta variedad se conoce como infección primaria. Si la tuberculosis aparece al menos dos años después de contraer la infección, se habla de enfermedad postprimaria o tuberculosis del adulto. Esto indica que la infección permanecía latente, por lo que es más agresiva que la primaria, provoca lesiones pulmonares graves y se disemina más fácilmente por el resto del cuerpo.

 

Síntomas de tuberculosis

Los síntomas más frecuentes son el cansancio intenso; malestar general; sudoración abundante, especialmente al caer el día; pérdida de peso, y sangre en los esputos. También se puede presentar con una tos seca, persistente, con una temperatura corporal que oscila entre los 37 y 37,5 grados. No obstante, en ocasiones no aparece ningún síntoma.