jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-07-25 09:14

Más perros envenenados en Neiva

Habitantes de otros barrios de la capital opita denuncian que sus mascotas han sido víctimas de envenenamiento y varias han muerto por causa de esta práctica ilegal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 25 de 2014

El barrios Los Molinos de Neiva tiene en medio de sus habitantes un inescrupuloso que desde hace varios meses viene envenenando las diferentes mascotas que allí habitan.

Cajas de comida china mezcladas con un veneno que mata lenta y dolorosamente a los animales, es la fórmula perfecta para quien, al parecer, disfruta envenenando al “mejor amigo del hombre”, el perro.

Así lo aseguró a DIARIO DEL HUILA Guillermo Ramírez, habitante del sector Los Molinos y quien vio sufrir y finalmente morir a su perrita, luego de ingerir la comida china envenenada que fue dejada cerca de su casa por alguien que al parecer, ya está siendo identificado por la sociedad, “desde el mes de enero de este año se vienen presentando estos casos”.

“Nosotros tenemos sospechas de quien está envenenando las mascotas pero no existen pruebas contundentes más que el comportamiento que presenta esta persona socialmente como repudio a los animales y amenazas cuando se pasea con una mascota cerca de su casa”, añadió.

 

Siguen los casos

Pocos días después de que esta Casa Editorial publicara una denuncia por parte de los habitantes del barrio Acrópolis, en la Comuna Uno de Neiva, acerca casos de envenenamiento a mascotas que se han presentado en ese sector y que han cobrado la vida de un número significativo de perros y gatos, se conoció el caso de Guillermo Ramírez quien de manera preocupada, entregó testimonios y fotografías sobre la problemática que desde hace más de 7 meses están viviendo en el barrio Los Molinos.

Como un dato alarmante y que al parecer sigue siendo desconocido por las autoridades que tienen como prioridad defender la vida de los animales, unas 10 mascotas han muerto por envenenamiento tan solo en este sector de la ciudad que no corresponde ni a una cuarta parte del casco urbano de Neiva.

“Se han presentado 10 casos este año de los que tenemos conocimiento, han sido envenenados 5 gatos y 5 perros, solo han logrado sobrevivir 3”, dijo Ramírez.

 

¿Dónde están las autoridades?

En ninguno de los dos casos conocidos por DIARIO DEL HUILA durante esta semana, se tiene conocimiento acerca de que las autoridades competentes hayan hecho presencia para ayudar a identificar al agresor.

La comunidad de estos dos sectores hace un llamado para que “las autoridades a las que le compete este tipo de situaciones, se acerquen y hagan una labor pedagógica en la zona y estén atentas a cualquier llamado de la comunidad por si estos casos se siguen presentando”, pide de manera eficaz Guillermo Ramírez.

 

¿Qué hacer en caso de envenenamiento?

 

  • Ubicar la sustancia ingerida e identificar los componentes en el envase (mientras más rápido se sepa que fue lo que se ingirió, más rápido se podrán tomar las medidas de auxilio)
  • Llamar de inmediato al veterinario por si se debe aplicar alguna medida de primeros auxilios, como inducir el vómito, dar de beber algo, etc. Es importante recalcar que cualquiera de estas medidas varían mucho dependiendo del tóxico ingerido por lo que no se pueden aplicar si se desconoce la causa del envenenamiento. En algunos casos el vómito retardaría la absorción, en otros podría causarle la muerte.
  • Llevarlo rápidamente al veterinario, junto con una muestra del tóxico y el envase del mismo.

 

Qué no se debe hacer

  • Dar agua, leche o un lavados gástrico sin antes conocer el tóxico (ello podría agravar las lesiones y la intoxicación al facilitar su absorción)
  • Hacer vomitar en caso de ingestión de productos corrosivos, de petróleo y sus derivados, en caso de coma, convulsiones, trastornos respiratorios graves...ellos podría agravar las lesiones o extenderlas a otros órganos por una falsa deglución.
  • Dar un purgante sin conocer el tóxico; algunos purgantes facilitan la absorción digestiva o tienen propiedades parecidas por lo que agravarían los síntomas.

 

Consejos para provocar el vómito en nuestra mascota

  • Algo casero para que le haga tomar: 1/4 litro de vaselina líquida con 4 o 5 comprimidos de Carbón molidos. Esto disminuye la absorción de los venenos o tóxicos.
  • Si no han pasado más de 30 minutos desde la ingestión del veneno puedes intentar provocarle el vómito dándole a tomar una tacita de agua oxigenada o agua común muy salada. Esto sólo si el animal no está desmayado o inconsciente.