viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-04-07 04:29

Más de un centenar de “zorreros” cambiarán sus caballos por motocarros

El vehículo tiene un costo cercano a los 12 millones de pesos y será financiado aproximadamente en un 75% por la Administración Municipal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 07 de 2015

Desde hace algunos años, a nivel nacional se empezó a hablar sobre las sustituciones que se deberían hacer para que los caballos dejaran de morir al cargar pesados materiales que eran transportados por sus dueños.

Este trabajo, el cual se ha convertido en la forma de sobrevivir de varias familias del país ha dejado varios equinos “tirados” en la calle por cansancio excesivo, algunos fallecidos por deshidratación o desnutrición o como se evidenció hace algunos días en Neiva, con las patas rotas por el peligro que corren al recorrer las calles de la ciudad.

Durante el año 2012 se realizó un censo para saber con certeza cuántas personas ejercían la labor en la capital huilense, el cual arrojó un resultado 114 zorreros pero varias asociaciones manifestaron que dentro del grupo de personas que se habían censado, posiblemente existían personas que no cumplían con los requisitos exigidos por la ley.

Germán Darío Rodríguez Parra, secretario de Medio Ambiente de Neiva, aseguró que desde la Administración Municipal, se atendió una solicitud por parte de las diferentes asociaciones de propietarios de vehículos de tracción animal “e igualmente atendió las recomendaciones por parte de los organismos de control en el sentido de hacer una rectificación del censo que actualmente se tenía en el proceso de sustitución”.

Por tal motivo, a finales del 2012, se atendió la solicitud de algunos ciudadanos y se realizó un proceso de rectificación del censo con  el fin de tener información verídica y permitir que quienes reciban el beneficio realmente subsistan con este trabajo.

“Actualmente esa información ya está en su etapa final de evaluación con el propósito de que a finales del mes de abril ya tengamos el consolidado de estas observaciones y podemos tener una información total frente a lo que se ha planteado”, dijo.

Así mismo, el secretario reveló que lo que se estableció, es la sustitución de los caballos por un vehículo llamado moto carro, el cual tiene un precio aproximado de 11 o 12 millones de pesos y “lo que ha manifestado el municipio de Neiva es cofinanciar aproximadamente en un porcentaje del 75% de lo que es el valor actual de carro pero si el censo baja un poco seguramente es que la financiación podría aumentar en un 80 u 85% sin embargo ha quedado claro que ellos deberán hacer un aporte porque la ley no permite que haya un subsidio del 100% del moto carro”, pues según el funcionario, la cifra del censo podría descender o permanecer igual pero no aumentará.

¿Cuáles son los requisitos?

Rodríguez Parra enumeró algunos de los requisitos que la ley establece, esque la persona debe comprobar que realmente el sustento propio y el de su familia dependen de esta actividad económica”.

Igualmente dijo que según la corte constitucional “las personas que participen de este proceso, tienen que demostrar que efectivamente esta es su alternativa laboral. Sin embargo hemos encontrado casos en los que hay personas que tienen las carretas o los equinos pero hace más de 5 años no ejercen la actividad, personas que están pagando penas privativas de la libertad hace varios años y que hoy en día han perdido sus derechos civiles y no podrán acceder a los beneficios. Casos como esos que hemos estado evaluando”.

En ese sentido, a finales del mes de abril cuando ya se tenga el dato final, serán invitados los representantes y las asociaciones con el ánimo de conocer el resultado del mismo “para posteriormente continuar con el proceso de sustitución y los equinos entrarían a hacer parte de un programa de adopción para ser recuperados durante 3 meses y posteriormente ser entregados en adopción a campesinos del sector rural del municipio de Neiva”.