Municipio recaudó $4123 millones en 2013 vía web
En más de 10 proyectos sociales se invertirán los dineros recaudados en impuesto, según el encargado de las finanzas del Municipio, Álvaro Macías Villarraga, que presentó ayer la gestión de la hacienda pública durante estos dos años de gobierno.

Un aumento del 36,6% en el ingreso corriente de libre destinación es uno de los progresos que se presentaron en el informe de gestión expuesto por la Secretaría de Hacienda. A esto se suma el aumento del 49,9% en el recaudo del impuesto predial y del 38,8% en el recaudo del impuesto de industria y comercio, en los dos años de gestión de la Secretaría de Hacienda.
"Hay un crecimiento de la cultura tributaria, porque ahora los contribuyentes han visto cristalizadas las obras" enfatizó el encargado de las finanzas del Municipio, Álvaro Macías Villarraga. En el evento se explicó cómo se ha invertido el dinero pagado por los ciudadanos neivanos en impuestos y los resultados concretos en gestión tributaria, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Oficina de Atención al Contribuyente, en el primer piso del edificio de la alcaldía.
Se proyecta que para el 2014 se recauden $93.000 millones en impuestos y se expuso la reorganización interna de la Secretaría de Hacienda que incluye en sus estrategias un mejor cruce de información y actualización de base de datos entre la Dian y la Cámara de Comercio de Neiva, además la Oficina de Atención de Contribuyentes cuenta con mejores instalaciones para atender a sus usuarios gracias a los cambios de infraestructura.
Además, los funcionarios de la entidad están realizando costantes visitas a las empresas para corrobar la información obtenida. El secretario de Hacienda, Álvaro Macías Villarraga, explicó también cuáles son las inversiones que se han realizado, siendo el Setp (Sistema Estrátegico de Transporte Público) el proyecto que más recibe. Lo secundan inversiones en Empresas Públicas de Neiva, el Colegio Tercer Milenio, la Avenida Inés Durán y la Policía Metropolitana.
Hay un descuento del 12% hasta el 30 de abril para quienes paguen antes de esta fecha. "Estamos haciendo gestión desde el punto de vista tributario, estamos diseñando estrategias de cobro para que los contribuyentes estén pagando sus impuestos predial, de industria y comercio, comparendos, entre otros", afirmaba el secretario.
Entre las estrategias mencionadas se encuentran: un plan publicitario para poner al tanto a los usuarios sobre los modos en que pueden pagar los impuestos y los beneficios que pueden recibir de acuerdo a las fechas, la entrega del predial puerta a puerta y la rifa de un carro a los contribuyentes que estuvieran al día. Además de la instalación de puestos de atención en el San Pedro Plaza, Oasis Plaza y Los Comuneros, donde los interesados podían pagar y evitarse las largas filas.
En la exposición se ilustró también cómo se modernizó la plataforma virtual de la página de la secretaría de hacienda con el fin de mejorar los servicios tributarios y ofrecer la oportunidad de pagos en línea con targeta débito, con los que se han recaudado $4123 millones desde que existe dicha plataforma. Los usuarios también podrán adquirir su Paz y Salvo vía web. Además se mostró la implementación del VUR (ventanilla única de registro), un proyecto estratégico del Gobierno Nacional liderado por la Superintendencia de Notariado.
También se cuenta con un Call Center en que el que el contribuyente puede recibir asesoría sobre el pago de sus impuestos e incluso fijar las cuotas que se les faciliten más. Para quienes hagan caso omiso de todas las estrategias implementadas, les espera el embargo de predios y en el próximo trimestre si no han realizado acuerdos de pago, la administración llegaría a la última etapa del cobro coactivo, que es el embargo de bienes.
Inversiones:
$13.000 millones En Recuperación de la malla vial de la avenida 26
$6300 millones En el proyecto de Cuarto Centenario
$1400 millones En Bancos Unidos ′El banco de oportunidades′
$3500 millones En el Parque de la Música
$10.000 millones En el Parque Ronda el Río las Ceibas
$32.000 millones En la Policía Metropolitana
$13.000 millones En el Reservorio
$5600 millones En el puesto de salud de la Comuna 6
$12.000 millones En el plan Colegios de Calidad (El colegio Olaya Herrera, Gabriel García Márquez y Oliverio Lara).
$300.000 millones En el Setp (Sistema Estratégico de Transporte Público)