Mejoramientos de vivienda han favorecido a 700 familias
Con el fin de habilitar y optimizar las condiciones constructivas de las casas ubicadas especialmente en zonas vulnerables, el gobierno de Neiva ha beneficiado a 700 familias de las zonas rural y urbana.

La Dirección de Vivienda Municipal indicó que la meta establecida en el Plan de Desarrollo es de 3000 familias beneficiadas con estas ayudas que redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de los neivanos con mayores dificultades socioeconómicas.
De los 3000 mejoramientos, 2688 ya cuentan con recursos asegurados mediante cofinanciación del Gobierno Departamental y Nacional, es decir que el 94 por ciento de la meta tiene presupuesto aprobado, el cual, supera los $11.699 millones de pesos, $1200 millones del Municipio, $2960 millones del Departamento y más de $7450 millones de pesos de la Nación.
El restante 6% se espera obtenerlo con proyectos apoyados por el Comité de Cafeteros y el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, entre otras instancias públicas que cuentan con recursos para este tema en particular.
Actualmente, en los corregimientos de Fortalecillas, Vegalarga, El Caguán, Guacirco, Chapinero, y San Luis, se adelantan proyectos de mejoramiento habitacional, al igual que en varios sectores de la capital huilense.
Dependiendo de la necesidad que presente la vivienda, el beneficio podrá oscilar entre 3 y 6 millones de pesos, recurso que es destinado para la contratación de la mano de obra, materiales, costos administrativos entre otros ítems que implican las labores civiles ejecutadas; es decir, al favorecido no se le entrega dinero en efectivo.
Los requerimientos de las viviendas son generalmente por deficiencias en pisos, baterías sanitarias, concina, cambio de cubierta o techo, construcción de muros, entre otros.
Exigencias para postularse
Actualmente está vigente hasta el próximo viernes la convocatoria para preseleccionar a familias, que apliquen al programa de mejoramiento de vivienda que adelanta la Administración Municipal.
No obstante deberán cumplir con los siguientes requisitos: poseer vivienda propia, no haber recibido subsidio de vivienda familiar, no estar incursos en inhabilidades de ley, y que sus ingresos familiares totales no superen el equivalente a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La vivienda deberá estar en zona urbana y en un barrio legalizado, es decir que no podrá estar ubicada en zona de alto riesgo no mitigable y deberá presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía y registro civil originales de los menores edad.