Marcha por Las Ceibas
Desde las 8:00 a. m. de la mañana se realizará la marcha en defensa del río Las Ceibas. La movilización tendrá seis puntos de partida que finalizarán en el Parque Santander.

Diferentes ciudadanos de la ciudad, y zonas rurales aledañas, se movilizarán hoy en defensa de la cuenca del río Las Ceibas, ante la amenaza de exploración y posterior explotación de 58.000 hectareas del ecosistema estratégico, por parte de la multinacional Alange Energy (filial de la empresa Pacific Rubiales). "Exigimos que las palabras del candidato Juan Manuel Santos se conviertan en hechos contundentes", manifestó el concejal Hernán Motta, integrante del comité cívico en defensa del río Las Ceibas.
Por medio del decreto 0301 la Alcaldía de Neiva declaró jornada cívica en la ciudad capital desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde de hoy. "En la marcha la ciudadanía manifestará su interés de defender lo suyo, la cuenca del río Las Ceibas. Ese es el significado especial que tiene la marcha y por eso vamos a acompañarla. También estáremos el miércoles entrate en la Agencia Nacional de Hidrocarburos pendientes de que sus directivas nos indiquen cómo avanzó el proceso de materializar la orden del presidente de la República. Esperamos traer buenas noticias para la opinión pública. Es el jefe de Estado, si él dice que no debe haber exploración de ahí para abajo todos deben obedecer", manifestó el gobernador Carlos Mauricio Iriarte.
El decreto exhorta a todas las entidades públicas y privadas, centros educativos y comunidad en general a participar masivamente en los actos cívicos en defensa del patrimonio hídrico del río Las Ceibas, fuente que abastece de agua a la ciudad y que se vería seriamente afectada por la exploración petrolera. “Nosotros tenemos que estar con nuestras comunidades y más si se van a ver afectadas, tenemos que estar en pie de lucha por defender no solo lo que nos pertenece sino por defender lo más importante el agua y nuestra principal afluente hídrica”, manifestó el presidente del Concejo de Neiva.
La Secretaría de Educación señaló que los estudiantes de las 37 instituciones educativas oficiales de la ciudad podrán participar este en la marcha pro defensa de la cuenca, siempre y cuando cuenten con la debida autorización de los rectores.
La encargada de este despacho, Diana Yolima Vargas Suaza, aseguró que como resultado de la jornada cívica que fue decretada por la Administración Municipal, se envió comunicación a los rectores de los diferentes planteles educativos con el ánimo de que sean autónomos en la participación de este evento masivo.
La funcionaria, dijo además que cinco instituciones educativas serán puntos de partida de la marcha como lo son la Gabriel García Márquez de la Comuna Nueve; Enrique Olaya Herrera de la Comuna Diez; Normal Superior, de la Siete; IPC, de la Ocho; y El Limonar, de la Seis.
Dispositivos de seguridad
Serán 200 hombres de la Policía los que estarán prestando vigilancia y acompañamiento durante la movilización que se realizará hoy en defensa de la cuenca, con el propósito de garantizar seguridad para la ciudadanía participante de la movilización.
Según indicó el secretario de Gobierno de Neiva, José Ferney Ducuara Castro, los agentes de la Policía portaran un guante blanco en una de sus manos como símbolo de respeto a los derechos humanos, “esta va a ser una marcha pacífica, cívica, que solo tiene como fin llamar la atención del Gobierno Nacional para impedir que se explote la cuenca del río y se ponga en riesgo el suministro de agua para los cerca de 400.000 habitantes”.
Igualmente a las 7:00 de la mañana se activará en el comando de la Policía el puesto de mando unificado en el que harán presencia el Ejército, Policía, CTI, organismos de socorro como Defensa Civil, Cruz Roja, Oficina de Gestión del Riesgo y delegados del comité cívico, quienes estarán prestos a brindar apoyo cuando se requiera.
“Además tendremos dispositivos especiales en el resto de la ciudad porque los 75 cuadrantes de Neiva van a seguir funcionando porque no podemos descuidar la seguridad de la periferia”, señaló el funcionario.
Ducuara Castro indicó que otra de las medidas establecidas para garantizar la seguridad de los neivanos fue declarar alerta amarilla para que la red hospitalaria y de ambulancias de la ciudad este atenta durante la jornada cívica.
De otro lado, la Secretaría de Movilidad informó que el equipo de 53 guardas de tránsito que hacen parte de esta dependencia estará presto a brindar apoyo en todo el recorrido establecido para esta jornada desde las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, para garantizar la seguridad vial de los caminantes y atender cualquier situación que se presente.
El funcionario, precisó que los tramos viales que tendrán mayor congestión serán la carrera Primera del barrio Cándido, por donde se movilizarán hacia el microcentro los caminantes de las comunas Uno y Nueve; la calle Octava por donde avanzarán los ciudadanos de las comunas Siete y Diez y, un tramo de la avenida Circunvalar por donde se desplazarán los residentes de las comunas Seis y Ocho.