viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-01-25 08:51

Más de 25 cuadras serán intervenidas en la Diez

Ya se contrató el equipo de trabajo que comenzará a realizar los estudios pertinentes para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 25 de 2014

Más de cinco kilómetros serán intervenidos en la Comuna Diez con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SEPT) que arrancará obras en el segundo semestre de este año.

Según indicó Libardo Carvajal, gerente de Transfederal, empresa que implementará el SETP en la ciudad, con este proyecto serán intervenidas 500 cuadras con vías nuevas y otras 600 cuadras con obras de rehabilitación. De estas se aspira trabajar este año 150 cuadras, de las cuales 25 corresponden a la comuna Diez. 

Para tales efectos ya se realizó la contratación de 60 profesionales entre ingenieros, arquitectos, topógrafos y financieros para iniciar los estudios pertinentes que darán lugar a la implementación del SETP. Estos estudios y diseños tendrán una demora de tres meses y luego se dará paso a la contratación de las obras.

“Serán 50 kilómetros de vías nuevas en las que se realizará construcción de andenes, calzadas, separadores viales, iluminación, obras de urbanismo, señalización, paisajismo”, señaló Carvajal. 

Así mismo el gerente de Transfederal resaltó que para la construcción de las vías se adelantarán obras de acueducto y alcantarillado en las zonas a intervenir.

Visitas técnicas

El gerente de Transfederal realizó junto al alcalde de Neiva, Pedro Suárez, y un equipo de funcionarios de la administración una visita a los municipios de Montería, Valledupar y Sincelejo para conocer las experiencias en la implementación de los sistemas de transporte en dichas ciudades.

Durante la visita a Montería el alcalde de este municipio, Carlos Eduardo Correa, indicó que una de las mayores dificultades que han tenido tiene relación con la reubicación de las redes eléctricas y el sistema de acueducto y alcantarillado, toda vez que esta ciudad tiene un 50 por ciento de redes en estos servicios y otro tanto que está sin construir.

Montería lleva tres años implementando el sistema estratégico, por lo que la visita buscó conocer en detalle cuáles son los logros y dificultades encontradas en la puesta en marcha de este proyecto que está transformando la capital de Córdoba, con una inversión de 268.000 millones de pesos.