viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-17 03:12

Más de $1000 millones costará rehabilitación de puente Santander

Con una inversión que supera los mil millones de pesos, la Gobernación del Huila ya tiene listos los diseños para la ejecución de la obra del puente Santander ubicado en la vía que de Neiva conduce a Palermo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 17 de 2015

La ejecución del proyecto busca ser financiado entre la Gobernación del Huila, Invías y las alcaldías de Neiva y Palermo. Los estudios y diseños fueron socializados este martes en una reunión que convocó el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura, donde asistieron representantes de las alcaldías de Neiva y Palermo, Invías y el Departamento. 

El proyecto busca rehabilitar el funcionamiento de este puente, el cual ha estado en mal estado por mucho tiempo y ha sido espacio para que transeúntes y conductores de vehiculos sufran percances viales, pues su malla vial está deteriorada. (Lea: Puente Santander, un peligro para los neivanos)

La inversión

Los estudios y diseños para la rehabilitación del puente contaron con una inversión de 80 millones de pesos, suma aportada  por la Gobernación del Huila, mientras que la ejecución está proyectada en 1.200 millones de pesos, según explicó Julio César Fierro Cediel, secretario de Vías e Infraestructura del Huila.

De otro lado, el titular de esta cartera añadió que se convocó a las alcaldías de Neiva y Palermo, el Instituto Nacional de Vías y por supuesto la Secretaría de Vías del Departamento para entregar oficialmente los estudios y diseños que la Gobernación del Huila se había comprometido para estas dos obras, y respondiendo a su vez a dos temas importantes relacionados a la vía Neiva- Palermo y el puente Santander, temas por los cuales se tenía un problema jurídico porque no sabía quién era el responsable.

 width=

De esta forma, teniendo los estudios y diseños, ahora se procederá a la consecución de los $1.200 millones que se requiere para ejecutar la obra y que permitirá la rehabilitación de este puente, según manifestó el funcionario.

Asimismo, la rehabilitación del puente dependerá de los aportes de las alcaldías e Invías, a la vez que se evaluará el monto requerido para sacar adelante la obra.

Igualmente, el secretario expresó que en el encuentro se dieron a conocer los estudios y diseños para la rehabilitación de 14 kilómetros de la vía Neiva-Palermo, que tuvo un costo de 150 millones de pesos. La ejecución de esta obra requiere una inversión de 31.291 millones de pesos.

 width=

 

 width=