viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-11-21 04:33

Los habitantes de Canaima tienen “piscinas” naturales

Parques en mal estado, calles destruidas y niños que deben jugar en canchas improvisadas, hacen parte del día a día en el barrio Canaima, en el sur de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 21 de 2014

El barrio Canaima ubicado al sur de la capital del Huila, se veía hace más de 15 años como un terreno plano, cargado de plantas, maleza y uno que otro animal silvestre.

Poco después, los neivanos empezaron a ver como una a una las casas iban siendo levantadas para hoy en día convertirse en un barrio importante de la capital del departamento por poseer una iglesia representativa, un centro comercial y un moderno hospital que brinda todos los servicios necesarios a los habitantes del sector.

La Comuna Seis, también denominada como la Comuna Sur de Neiva está localizada al sur del área urbana sobre la margen derecha del río Magdalena siendo la comuna más extensa, de mayor proyección urbanística, industrial y comercial de la ciudad.

Está ubicada entre las cuencas del río del Oro y la quebrada La Barrialosa. Limita al norte con la Comuna 4, la Comuna 7 y la Comuna 8; al oriente con el corregimiento de río de las Ceibas; al sur con el corregimiento de El Caguán; y al occidente con el municipio de Palermo.

 

No son huecos, son “piscinas”

La calle 24ª con carrera 23, presenta unos huecos que si bien impiden el paso de quienes transitan por el lugar, en los días se lluvia se llenan tanto de agua que simulan ser piscinas.

Los habitantes del sector, se sienten molestos con estos huecos a tal punto que han puesto llantas sobre la vía para que los automóviles no pasen por el lugar.

  width=

Un parque sin luz

María Alejandra Valencia, quien reside en el sector, asegura que solo la cancha del parque cuenta con luz por lo que pasar por el lugar en horas de la noche representa angustia.

“Varias veces han robado tarde en la noche y cuando a mí me toca salir a hacer trabajos donde mis compañeras y paso por acá, solo pienso en cruzar rápido porque de verdad es muy oscuro”. Por otro lado, María Alejandra manifiesta que el lugar se encuentra en muy malas condiciones porque quienes se acercan al parque dejan todo tipo de basuras en las zonas verdes.

“Yo realicé una campaña junto con unas compañeras de la Universidad para limpiar el parque pero ningún vecino salió a ayudarnos, por el contrario cuando acabamos la jornada de limpieza, alguien llegó y tiro un colchón en pleno parque.

Aunque esta joven habló con la empresa prestadora del servicio de energía para que su parque fuera más seguro, recibió como respuesta que este no se encuentra legalizado por lo que no se puede hacer nada al respecto.

  width=

La vía

La calle de acceso a la UIS de Comfamiliar, se encuentra en pésimas condiciones. Los motociclistas, tienen que hacer todo tipo de “maromas” para no caerse de sus velocípedos con el mal estado de la calle.

Los habitantes afirman que ha estado así durante mucho tiempo pero esta no ha sido restaurada.

 

Sin tapa

Durante el recorrido hecho por DIARIO DEL HUILA en Canaima, se pudo evidenciar como varias alcantarillas están destapadas generando peligro para la comunidad.

  width=

Un lote convertido en parque

Por la calle 24A, se puede ver un lote que se encuentra lleno de maleza en más del 60% del terreno pero entre la comunidad y estudiantes de una universidad de la ciudad, han logrado restaurarlo para que se convierta en un espacio de esparcimiento.

Atracciones construidas con llantas y canecas hechas con materiales reciclados, son algunas de las obras que se pueden observar en el lugar.

  width=

Una cancha improvisada

Detrás del Santuario Corazón de Jesús ubicado en el sector, los habitantes han construido una cancha improvisada en un terreno verde donde los niños llegan a practicar deporte. Aunque solo tienen una cancha y un balón, los menores disfrutan de este espacio durante las vacaciones.

 width=