miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-02-27 03:10

Los Comuneros se reactiva

El Centro Comercial Los Comuneros tiene 1546 locales de los cuales hasta hace dos años solo se habían ocupado 700; hoy esa cifra aumentó a 1000 y se pretende que siga creciendo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2014

Para que se ocupen los 546 restantes se implementan varias estrategias, como citar a los copropietarios de los locales que se encuentran desocupados, con el ánimo de que definan su situación ante el consejo de administración y trasladar hasta allí a la Secretaría de Gobierno en abril y la Secretaría de Educación municipal en marzo, con el fin de que aumente el movimiento dentro dela gran superficie.

El objeto es que todos los locales del centro comercial estén ocupados para darle una mayor dinámica a las ventas y mejorar el aspecto de la zona de negocios. “Son 300 personas las que se han convocado y a quienes les vamos a poner condiciones. En este sentido tienen un término para arreglar su situación con el local y la administración del centro comercial de lo contrario tendremos que tomar las acciones legales pertinentes”, dijo Vega Silva indicando que hay una gran demanda por parte de la comunidad, quienes buscan arrendar o comprar los locales.

“Hay gente que los quiere ocupar pero no se sabe dónde ubicar los dueños. Hoy que la gente ha visto que Los Comuneros volvió a coger auge hemos ocupado más de 200 locales nuevos”, afirmó el presidente del consejo de administración.

Por otro lado, se está invirtiendo en detalles que brinden más comodidades y mejor servicio a los clientes, por ello el 28 de febrero se contratará para que se repare el asensor averiado del área norte del centro comercial que hasta el momento ha dejado ganancias superiores a los 140 millones de pesos por conceptos de administración.

Cabe resaltar que Los Comuneros es una de las alternativas que ofrece la administración de Pedro Suárez para reubicar a los vendedores ambulantes, allí a través de un contrato de uso de suelos los comerciantes podrán formalizarse y tendrían que pagar una cuota de administración de $50.000 mensuales.