viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-27 04:28

Lanzan campaña para prevenir el secuestro y la extorsión

La campaña se realiza en simultánea en todas las ciudades capitales del país enfocado en el gremio de transportadores y usuarios del mismo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2015

El objetivo es establecer acercamentos más confiables hacia la comunidad especialmente con dicho gremio, y crear "redes de aliados” que permitan obtener información oportuna a las autoridades de Policía en cuanto a la comisión de delitos e identificación de focos de inseguridad. 

Asimismo, se desarrolla con el fin de promover las actividades masivas del secuestro y la extorsión e incentivar la cultura de la denuncia.

De acuerdo a la Policía, la campaña ha sido exitosa en cuanto se ha evidenciado un resultado positivo reflejado en el incremento de la confianza de la comunidad en la institución, lo que ha permitido que más personas denuncien y se lleven acciones contundentes contra la delincuencia.

Según cifras emitidas por esa misma institución, para el año inmediatamente anterior 73 extorsionistas fueron capturados, de los cuales 30 de ellos integraban Redes de Apoyo al Terrorismo de estructuras subversivas, principalmente de la Columna Téofilo Forero Castro de las FARC, quienes afectaban al sector comercio de la ciudad de Neiva con la ejecución de atentados para presionar el pago de las exigencias económicas realizadas.

De lo que va corrido del año 2015, el GAULA de la Policía ha logrado la desarticulación de dos bandas delincuenciales dedicadas al delito de la extorsión, logrando la captura de 8 extorsionistas. 

De igual forma, en el año anterior se logró declarar una zona libre de micro-extorsión, comuna 10, con la desarticulación de una banda delincuencial de 12 integrantes dedicados a la extorsión en menor cuantía en esta zona.

Estrategias para contrarrestar delitos

Dentro de las estrategias se proyectará en líneas de transporte un video institucional en el que se dará información a los pasajeros para evitar ser víctima de la extorsión en sus diferentes modalidades; se dará continuidad a la Oficina Móvil de Denuncias para que todos los ciudadanos tengan acceso rápido y sencillo para instaurar denuncias o brindar información que lleve a la captura de extorsionistas.

La campaña también pretende que las personas tengan conocimiento de las líneas de emergencia del GAULA de la Policía 165 y el número celular 3174273589 donde se atenderán las denuncias de la ciudadanía.