jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-30 09:41

La vía a San Bernardo, una pesadilla sin final

La vía a San Bernardo, una pesadilla sin final

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 30 de 2014

Los derechos de petición interpuestos por los habitantes de los asentamientos Las Camelias, sector Barreiro, San Bernardo del Viento, Las Palmas II y Neiva Ya, localizados en el perímetro urbano de la Comuna Diez de Neiva, para dar inicio a un proyecto de decreto con el objeto que se legalicen y recibir los beneficios de la Administración Municipal están en el aire.

Es importante precisar que el proyecto de decreto dado en el 2011 fue elaborado, confrontado y revisado por el Departamento Administrativo de Planeación del anterior alcalde Héctor Aníbal Ramírez Escobar con el fin de adecuar los asentamientos e incorporarlos dentro del plan de ordenamiento territorial (POT).

La presidenta de la junta de acción comunal, Dubia Tovar, envió el derecho de petición ante las condiciones tan precarias de las vías de acceso a sus viviendas y las pocas oportunidades que tiene su comunidad de ser escuchada y socializar las problemáticas por las que se quejan en su diario vivir.

“Por lo menos hay un kilómetro de ruta de acceso desde la avenida principal del barrio Las Palmas a las viviendas donde residimos cerca de 500 familias en las peores condiciones”, agregó.

La comunidad solicita por el momento al señor alcalde la legalización de los asentamientos localizados en la Comuna Diez en busca de tener un pronto avance en las vías y la recuperación de los espacios públicos y mejorar su calidad de vida. 

El acto administrativo por el cual se decide sobre el reconocimiento oficial y la legalización de los asentamientos se encuentra en la oficina jurídica para su revisión, posterior firma del alcalde y luego socializarlo con la comunidad.

Vías sin pavimentar

El secretario de Desarrollo Económico e Infraestructura, Carlos Gómez, aclaró al DIARIO DEL HUILA que es imposible realizar la pavimentación de las vías de acceso al sector por no encontrarse legalizados pero en dos oportunidades y con maquinarias tecnificadas se ha realizado el mantenimiento de la rotonda mediante una adición de recebo compactado.

Trabajo Social

Dubia Isabel de 46 años y madre de cuatro hijos, llegó al sector de San Bernardo hace 26 años teniendo en mente el compromiso de trabajar por la comunidad ,desde ese momento se integró como presidenta del comité de trabajo y años después como presidenta de la Junta de Acción Comunal fundada por ella misma. "me gusta el servicio social y velo por los proyectos para mi comunidad".

En este momento estamos realizando el proyecto Sana Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la caseta comunal que consta de un cupo para las madres cabezas de hogar y sus hijos beneficiándose en educación y prevención.