La Navidad, sinónimo de unión y amor
Cientos de comunidades se unen entorno a la época para decorar casas, calles, barrios e iglesias de sus localidades.

Son varias las presentaciones que se utilizan para representar el camino recorrido por la virgen María y José para ir en busca de un lugar seguro donde se pudiera dar a luz al niño Jesús.
Pesebres grandes, de icopor, tabla, botellas, tapas, plástico, papel, cartón, entre otros, son utilizados para adornar los diferentes barrios de la ciudad que sin duda, no dejan pasar desapercibida esta época que inspira paz, amor y felicidad.
La comunidad del barrio Villa Café ubicado al oriente de Neiva, realizó un colorido pesebre que reúne diariamente a todos los residentes del sector para rezar la novena de aguinaldos.
El mismo caso se vive en la parroquia del barrio Rojas Trujillo donde miembros de la comunidad católica se congregaron durante dos noches seguidas para llevar a cabo un pesebre de gran tamaño que reúne a los fieles en torno a él.
Es así como la comunidad opita disfruta ocupando gran parte de su tiempo para decorar los lugares donde habitan con el fin de mostrar al mundo como se vive y se siente la navidad en los distintos puntos de la capital opita.
Villa Café vive la navidad
Decenas de habitantes de este importante sector de la ciudad, sacaron tiempo de sus labores diarias para elaborar un hermoso pesebre que invita a todas las comunidades aledañas a orar en torno a él.
A partir de las 7:30 de la noche, todos los resientes en Villa Café se dirigen al pesebre ubicado en el polideportivo del barrio para rezar la novena de aguinaldos y cantar villancicos al niños Jesús.
Gran pesebre se tomó parroquia de Rojas Trujillo
La iglesia Cristo Sacerdote ubicada en el barrio Rojas Trujillo de Neiva, preparó un pesebre que abarca todo el altar del templo.
Según información de Hernando Pérez Montenegro, párroco del santuario, tardaron dos noches seguidas desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana para lograr finalizar el proyecto que busca vivir la navidad en su máxima expresión.
Niños, jóvenes y adultos participaron en la realización de ese pesebre que tiene fuentes de agua reales, figuras que se mueven y rieles de tren que simulan una comunidad real de ese siglo.
La novena en este punto de la ciudad, se está llevando a cabo a las 6:00 de la tarde y en ella participan cerca de 380 niños que van todos los días a orar al niño Dios.
¡A vivir la navidad con DIARIO DEL HUILA!
DIARIO DEL HUILA invita a todas las comunidades que se han esforzado por realizar pesebres o adornar sus barrios, cuadras o parques con figuras navideñas, pesebres y árboles para que envíen sus fotografías a actualidad@diariodelhuila.com o se comuniquen al 8712458 para visitar los sectores y resaltar la labor comunitaria comprometida con la época navideña.