viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-07 04:56

La disputa por alimentos en el Colombus American School

Las directivas del colegio no permiten que terceros lleven alimentos a la hora del almuerzo a los estudiantes que no gustan de la comida suministrada por la institución. Algunos padres de familia aseguran que los almuerzos del colegio son de mala calidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 07 de 2015

Varios padres de familia del colegio Colombus American School, vienen realizando una serie de denuncias por las distintas inconformidades que se vienen presentando dentro del plantel educativo.

Un Derecho de Petición presentado por uno de los padres inconformes por la decisión tomada desde las directivas del colegio y que prohíbe el ingreso del almuerzo de los estudiantes a las instalaciones de la institución, relata la forma como desde este año quedo restringido el ingreso del vehículo que lleva los almuerzos de los niños, con el fin de presionar a los padres de familia a adquirir el alimento en el colegio.

“He sido informado por personal de la institución que a partir del lunes 2 de febrero del 2015, no permitirán el ingreso del vehículo que lleva los alimentos a nuestros hijos al colegio al medio día, tomando medidas extremas a aquellos estudiantes que no quieren de manera voluntaria comprar el almuerzo en el colegio, estos sean llevado desde la mañana y al momento de consumirlos los caliente en un horno microondas que tiene el colegio”, relata un párrafo del documento donde además, se explica la manera descoordinada como el Colombus American School, está brindando el servicio pues “el colegio no cuenta con una cocina adecuada, con cuartos fríos, con utensilios requeridos por el ministerio de salud y educación para brindar los alimentos, pues en el restaurante y la cocina se observa la presencia permanente de moscas y plagas que afectan los alimentos”.

 

Además de asegurar que en numerosas ocasiones, varios estudiantes que pagaban su almuerzo -que por si cierto tiene un costo muy elevado-, se quedaron sin los alimentos porque al parecer las personas encargadas de la cocina se quedaban cortos en el suministro de los víveres.

“Los almuerzos los sirven fríos”

Durante las declaraciones hechas a DIARIO DEL HUILA por parte de varios padres de familia inconformes con la medida, cuentan como la comida suministrada a sus hijos a la hora del almuerzo, es cocinada desde tempranas horas de la mañana por lo que a la hora de ser servida a los estudiantes, ésta ya se encuentra fría pues al parecer la cocina es insuficiente para alimentar a más de 300 personas.

Así mismo, los estudiantes han relatado a sus padres, como la poca o nula variedad en los jugos hace que los menores ya se sientan hastiados de siempre tener que probar lo mismo durante sus días de clase. Limonada o te, son las bebidas suministradas diariamente a los estudiantes, a pesar de pagar mensualmente 195.000 pesos por persona para que el colegio suministre el alimento.

 “Estas directrices tomadas por el colegio solo buscan que los padres no puedan enviar los alimentos de sus hijos al colegio y que ellos tengan que recibirlos fuera del mismo, lo cual es ilegal, buscando con ello solo satisfacer su interés particular frente al interés general”.

Según como está estipulado en el Derecho de Petición y ahora en una Tutela, el padre de familia asegura que tanto sus hijos como los demás estudiantes que se sienten inconformes con la alimentación suministrada por el colegio, están siendo víctimas de violación de derechos fundamentales como el derecho a la intimidad personal y familiar contemplado en el artículo 15; el derecho al libre desarrollo personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, artículo 16; el derecho a la formación integral, artículo 45; entre otros.

 “Nosotros ofrecemos comida de calidad”

Diego Armando Lebro y Darío Arévalo Castro directivos del colegio Colombus American School, relataron a DIARIO DEL HUILA la versión de los hechos donde rechazaron las acusaciones realizadas por los padres de familia pues aseguraron que los alimentos suministrados por el colegio son de buena calidad y cumplen con todos los parámetros nutritivos para los estudiantes.

 “Tenemos un restaurante debidamente organizado, con todo lo de ley, con las personas que se requieren desde una nutricionista hasta unas personas especializadas para poder manipular alimentos” aseguró Lebro, dejando claro que las personas contratadas por los padres de familia para llevar el almuerzo a unos pocos niños, no cumplen con las exigencias necesarias para el transporte de alimentos, lo cual pone en riesgo la salud de sus estudiantes. “Cuando nosotros empezamos a observar las condiciones en que llegan los alimentos, hablo del transporte porque debe ser en un carro que cuente con todo lo de ley para el transporte de comida, debe tener unas condiciones mínimas, de igual manera la persona que haga el transporte y entregue esos alimentos tiene que ser una persona idónea, es decir que tenga la indumentaria y la capacitación necesaria para poder hacer esa entrega de alimentos” pero esta empresa no cumplía con los parámetros.

Además de eso, el rector de la institución educativa agrega que ellos como colegio también ofrecen el servicio de restaurante escolar por lo que deben  “tener unas condiciones, si tú tienes una empresa, por ejemplo un bar y si alguien te llega con una botella de vino, tú tienes que decirle que puede consumir el producto pero hay ciertas condiciones. Eso es lo que estamos haciendo”.

Y aunque en ningún momento se le dice a los padres de familia que está prohibida la entrada de alimentos, “nosotros hemos dicho que si esta empresa llegase a seguir llevando alimentos, tendría que llegar a un acuerdo con el Administrador” expresando que los padres de estos menores, pueden ir al colegio y perfectamente entregar los alimentos a sus hijos, “esas son nuestras reglas de juego y yo como padre de familia que llego a la institución debo acogerme a las normas, si no estoy de acuerdo con ellas sencillamente me voy”.

Así mismo, Darío Arévalo aseveró que las minutas jamás se repiten porque entre ellos y la nutricionista, siempre tratan de ofrecer lo mejor a sus estudiantes entre camarones, frutos del mar y en general comidas balanceadas que ayuden al sano desarrollo de los niños que se educan en el Colombus American School. “Tenemos capacitaciones permanentes con personas conocidas como chef, personal del Sena, precisamente para eso, para salirnos de la monotonía”.

Además, Arévalo reveló que cada dos meses la institución realiza una actividad llamada la visita del chef donde los estudiantes conocen la gastronomía de otros países para así generar mayor conocimiento en los estudiantes y no permitir que siempre reciban la misma comida.

Pero al ver que el inconveniente que se estaba generando en el colegio por la entrada y salida de personas desconocidas para ingresar comida a quienes no gustan del restaurante escolar y que podían generar un parte de inseguridad para varias familias que se han encontrado en problemas de amenazas y secuestros, se tomaron determinaciones sobre el asunto que según Darío Arévalo son quizás,  las que más llenado de molestia a los padres de familia inconformes con la comida del colegio.

“Se tomaron tres determinaciones: el alumno puede ingresar su almuerzo desde su casa, nosotros facilitaremos que la comida se caliente; el padre de familia le puede llevar a la hora del almuerzo la comida a su hijo, a nadie más; el padre de familia puede retirar a su hijo por escrito, al momento del almuerzo y regresándolo a la hora de empezar clase nuevamente”.

*Los padres de familia denunciantes, pidieron que este medio de comunicación omitiera su nombre por la integridad de sus hijos.