jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-06-19 08:22

La contaminación llegó a su límite

Es la problemática que vive la Quebrada Mampuesto. Los malos olores afectan a toda la comunidad del barrio Virgilio Barco. "Las montañas de basura llegaron a su límite".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 19 de 2014

Contaminación, malos olores y problemas de salubridad se están generando en la Quebrada Mampuesto de la Comuna 9 de Neiva. La presencia de desechos tóxicos, escombros y la creciente selva hacen de esta zona verde en un completo basurero.
Según el relato de Hugo Yara, presidente de la junta de acción comunal del barrio, se viene presentando falta de cultura ciudadana. A pesar de las constantes jornadas de aseo y ornato que se han realizado en esta zona ha sido imposible el mantenerla agradable. Las Empresas Públicas de Neiva (EPN) realizó el acompañamiento para recoger todos los desechos que perjudicaban a la quebrada.
"La contaminación que se presenta en la quebrada es de hace muchos años, pese a las continuas jornadas de aseo que hemos realizado no podemos ver el lugar limpio", indicó el líder comunal.
Por otro lado, la comunidad solicita la intervención de empresas públicas para la revisión del agua de alcantarillado que viene desde el barrio La Trinidad. "Se presenta un rebose de estas aguas negras desembocando en la Quebrada Mampuesto. Los malos olores de estas aguas se mezclan con la cantidad de basura y es imposible respirar aire limpio", señaló Yara.
"Se está realizando la búsqueda del pozo de inspección porque la cantidad de escombro y basura que se encuentra en el lugar de rebosamiento de las aguas negras no deja realizar el trabajo técnico para descongestionar el alcantarillado. Se espera que con la inspección se descongestione el taponamiento, muy seguramente la cantidad de desechos sólidos en este lugar a provocado la emergencia sanitaria”, dijo el inspector de Alcantarillado de Empresa Públicas de Neiva, Enrique Sáchica.