viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-10-10 05:25

Jóvenes estudiantes, desean construir una biblioteca

Estudiantes de Pedagogía Infantil de la Usco, trabajan por ofrecer mejor calidad de vida a niños del Asentamiento Brisas del Venado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 10 de 2014

Derly Bravo Bermúdez, María Fernanda Gómez Gómez y Malorill Dayanna Coy Pineda, estudiantes de octavo semestre de Pedagogía Infantil de la Universidad Surcolombiana, trabajan con niños del Asentamiento Brisas del Venado, ubicado en la zona norte de la capital del Huila.

Cerca de 30 niños de recursos limitados y de un nivel de escolaridad precario, se ven beneficiados del macroproyecto que estas estudiantes quisieron empezar desde junio del presente año con el fin de presentar una práctica social que beneficiara a menores en estado de vulnerabilidad. 

Cada sábado, estas tres jóvenes se desplazan hasta el norte de la ciudad para llegar a dictar talleres de lecto-escritura con el único fin de que los menores se acerquen a los autores, aprendan a escribir y vean en la lectura una manera distinta de utilizar su tiempo libre.

“Antes de tener terminada la biblioteca, hacemos talleres para que ellos sepan cómo utilizar los libros, para que se usan y para que la vean de una manera diferente”, manifiestan estas tres adolescentes que cada vez piden más y más libros lo que las llena de satisfacción porque ya ven la lectura como diversión.

Malorill Dayanna Coy Pineda, una de las estudiantes que lidera esta iniciativa, reveló que tanto ella como sus compañeras se han “centrado en el objetivo de dejarles una biblioteca totalmente equipada a estos niños que no cuentan con los recursos necesarios para acceder a ellos” por lo que desde agosto del presente año, vienen adelantando una campaña llamada “Únete a nuestro cuento” y que permite recoger libros que muchas personas ya no usan para empezar a llenar cada uno de los rincones del lugar.

Del mismo modo, las estudiantes han logrado llevar a los menores a las diferentes bibliotecas con las que cuenta la Caja de Compensación Familiar del Huila, Comfamiliar, quienes les han gestionado el transporte hasta la UIS del Norte y la UIS del Sur, para mostrar a los niños diferentes tipos de enseñanza.

El terreno donde al parecer estará ubicada la ludoteca que quieren las estudiantes, fue donado por la Red Proyecto Sur quien ha hecho parte esencial de este proyecto pero este se encuentra en muy malas condiciones pues la construcción está a medias, no tiene techo ni ventanas, solo está la mitad del piso y los sanitarios no son aptos para el uso por lo que piden el apoyo de empresas, ferreterías y comunidad en general, para que hagan parte de este lindo trabajo que no les genera ningún tipo de ingreso a estas jóvenes pero que si les llena el espíritu de satisfacción.

Ladrillos, cemento, ventanas, sanitarios y demás materiales para construcción, son algunas de las necesidades con las que cuentan las futuras docentes pues hace algún tiempo, decidieron empezar a fabricar sillas a base de elementos reciclados pero el sol y el agua acabo con ellos debido a que no cuentan ni siquiera con un techo donde refugiar los elementos.

Cerca de 200 libros han sido recogidos por Derly, María Fernanda y Malorill pero hasta el momento no cuentan ni con el lugar ni con los estantes requeridos para la ubicación de los textos.

Quienes estén interesados en contribuir con esta bonita causa, ya sea con material didáctico, textos escolares, cuentos, diccionarios, o elementos que permitan dar por terminada la construcción de la casa, pueden comunicarse con estas jóvenes emprendedoras y amantes de la enseñanza, a través de la página de facebook “únete a nuestro cuento” o al celular 318 760 41 20.