Joven huilense crea empresa ecológica para lavar carros
Juan Esteban Ferro, de tan solo 26 años de edad, retornó hace algunos meses a su ciudad de origen con el fin de crear empresa y convertirse en parte del progreso de su tierra.

Desde hace aproximadamente 6 meses, Juan Esteban Ferro Bernal un joven neivano de 26 años decidió traer a su ciudad natal, una idea que quizás cambiaría la visión de los ciudadanos sobre el lavado de carros.
“Trabajando en Bogotá los últimos dos años, siempre tuve las ganas de venirme a vivir a Neiva cuanto antes” sin dejar de pensar un solo segundo, en la posibilidad de crear empresa en su ciudad natal.
Fue en ese momento cuando nació Pato Wash, una empresa de lava carros a domicilio, en la cual se usan hidro-lavadoras y una técnica de lavado especial donde se emplean aproximadamente 5 litros de agua para lavar un carro y “donde la responsabilidad ambiental hace parte fundamental de nuestra labor”.
Juan Esteban asegura que aunque las cosas no están fáciles en ningún lugar del país con respecto al trabajo y la creación de nuevas empresas, poco a poco ha ido mostrando su idea a los ciudadanos con el fin que lo conozcan no solo por la labor, sino por convertirse en un joven emprendedor que busca ser parte del progreso de su tierra. “Nosotros los jóvenes opitas tenemos que asumir la dirección de nuestra ciudad y departamento. Neiva es una ciudad con un potencial enorme, el epicentro del sur del país. Quiero ser parte del progreso de mi tierra, por eso decidí regresar a crear empresa”.
“Siempre pensé que Neiva es una ciudad donde los jóvenes tenemos que crear empresa y generar empleos, casi por obligación”, viendo en su tierra natal, una necesidad y un mercado para satisfacer, porque “si bien los lavaderos de carros de Neiva son muy buenos, con Pato Wash tiene el valor agregado que es a domicilio y es un lavado ecológico” lo que contribuye al cuidado del medio ambiente.
“Me considero un joven emprendedor”
Aunque como muchas de las cosas que se empiezan a hacer con honestidad toman tiempo, la empresa de este neivano no fue la excepción, por lo cual amigos más cercanos, se unieron a la iniciativa de “Juanes” como cariñosamente lo llaman mucho, no solo para motivarlo a ser un emprendedor más, sino para trabajar de la mano de el para sacar adelante a Pato Wash.
“Al comienzo mientras me daba a conocer empecé solo, y con la ayuda de mis amigos nos poníamos la 10 para lavar los carros” expresando que quizás, este medio es el adecuado para agradecer a quienes creyeron en él y entregaron su valioso tiempo para hacer crecer la empresa ecológica.
Gracias a eso, hoy en día Juan esteban ya lidera un grupo de 4 personas que diariamente se desplazan por todas las calles de la capital opita para atender las solicitudes de quienes desde ya ponen en sus manos el embellecimiento de sus vehículos de manera ecológica.
Pato Wash, un amor por el planeta, el trabajo y la familia
Luego de aproximadamente 6 meses de hacer realidad el sueño de Pato Wash, este joven emprendedor expresa que su empresa no solo fue constituida por una necesidad de salir adelante, sino por el amor que desde siempre, ha estado latente por el medio ambiente y su familia.
“Pensar en una empresa ecológica es pensar en una sociedad responsable con el prójimo. No es posible que sigamos con la mentalidad de primero yo, segundo yo, tercero yo y lo que sobra para mí. Yo quiero sobre todo generar una conciencia colectiva, y que mejor que hacerlo entendiendo que el mundo es finito y que es para todos” inspirando a todos los neivanos a no dejar a un lado actividades y labores diarias, tan solo adicionarle el ingrediente necesario para mantener vivo el amor por los recursos naturales.
Cuando Juan Esteban habla de su familia, se evidencia lo mucho que representa este ámbito en su vida. Es así como el nombre de su empresa se deriva de un “apodo”, lo cual es muy popular en la cultura huilense. “A mi papa Guillermo Ferro, le decían el Pato Ferro entonces me pareció genial porque con el apodo “pato” me siento totalmente identificado, además representa ecología, buen uso del agua y es pegajoso: Pato Wash, Pato Wash, Pato Wash”, cuenta en medio de risas.
Afirma que desde el mínimo detalle de crear el nombre, el ámbito familiar de Juan Esteban hace parte de toda su empresa pues su mamá Ana María Bernal, una mujer reconocida a nivel departamental y nacional por su creatividad, tenacidad y amor por la tierra huilense; su hermano Guillermo José y su hermana María Mónica significan una fuerza importante para cada uno de los logros alcanzados pues siempre se han caracterizado por tener unos lazos familiares únicos e incondicionales.
Juan Esteban Ferro Bernal, afirma que cada una de las metas que sean propuestas, se pueden lograr si por encima de todo están las ganas de salir adelante, el amor por el trabajo y una familia que apoye cada uno de los sueños que de una u otra forma de pueden hacer realidad. Invita a todos los jóvenes huilenses para que se arriesguen a ser emprendedores para hacer parte del progreso de la ciudad.