Inmovilización de vehículos disminuyó durante el fin de semana
133 motocicletas y 3 automóviles inmovilizados durante el fin de semana por irrespetar las normas de tránsito, dejó un balance positivo para las autoridades de la capital del departamento del Huila pues fue registrada una reducción de más del 50% en los automotores recogidos por los guardas de tránsito.

Así lo reveló Ángel Eduardo Triana, secretario de Movilidad de Neiva, quien aseguró que esta reducción los llena de satisfacción pero que tienen claro que falta mucho por hacer. “Queremos entregar un balance que no tenga índices tan altos porque eso demostraría que se están respetando las normas de tránsito y que se están respetando las restricciones del municipio”.
Prohibición de circulación de motocicletas después de las 11 de la noche, motos con parrillero en el microcentro de Neiva y la prohibición de estacionamiento de motocicletas frente a los establecimientos de comercio que expenden licor, son las infracciones más frecuentes que se presentan en la capital del departamento del Huila y las que representan mayor cantidad de inmovilizaciones.
Del mismo modo, el funcionario reiteró que hace un llamado a los neivanos para que acudan a cancelar las deudas que tienen con la secretaria de movilidad, las cuales superan los 30.000 millones de pesos. “Tenemos oportunidades de unos acuerdos de pago muy cómodos para la comunidad para que se pongan a paz y salvo y puedan retirar sus vehículos para no llegar nosotros a la necesidad de tener que rematarlos”.
El secretario de movilidad aseveró que la llegada de la ley 1730 será de gran importancia para todos los organismos de tránsito pues está ratifica que si pasado un año, sin que el propietario o poseedor haya retirado el vehículo de los patios y no haya subsanado la causa que dio origen a la inmovilización, la autoridad de tránsito respectiva, deberá publica r por una vez en un periódico de alta circulación nacional y en el periódico de la jurisdicción del respectivo organismo de tránsito, el listado correspondiente de los vehículos inmovilizados hace un año para “posteriormente viene el acto administrativo de declaración de abandono y como última medida ya se procede al acto de remate de estos vehículos”, lo cual permitirá descongestionar sustancialmente los patios de la secretaria de movilidad.