Inició 'Matriculatón' en Neiva
La jornada de 'Matriculatón' inició ayer en la institución educativa José Eustasio Rivera de Neiva. Al evento asisitó la ministra de Eduación, María Fernanda Campo, que junto al gobernador Carlos Mauricio Iriarte lideró en persona el proceso de matrícula de varios niños.
.jpg)
Para matricular a algunos de los niños que se encontraban fuera del sistema escolar, María Fernanda Campo se dio cita en la institución educativa José Eustasio Rivera junto al gobernador Carlos Mauricio Iriarte y miembros de la Secretaría de Educación municipal. La jornada inició desde las 9.00 a. m. con un ceremonioso recibimiento a la ministra, padres de familia asistieron muy puntuales para solucionar la situación educativa de sus hijos y la alta funcionaria matriculó en persona a varios de los niños asistentes.
La meta es matricular a 3000 niños que están desescolarizados en la ciudad de Neiva, por ella la Secretaría de Educación contempla realizar varios recorridos puerta a puerta, en colaboración de profesores, rectores y funcionarios de la dependencia, para encontrar los niños que no están estudiando.
“Vamos a buscar a los niños a las casas, hacer uso de los medios de comunicación, ir con los docentes y rectores, a pesar de que tenemos problemas con transporte escolar esa no puede ser la excusa, los alcaldes tienen la responsabilidad de garantizar el transporte escolar, nosotros vamos a ayudar para que la inversión se aumente mínimo el 20% este año en promedio. En alimentación escolar estamos en proceso, tenemos hoy problemas, está suspendida la licitación porque al parecer ninguno de los 7 participantes cumplió fielmente con los pliegos de peticiones, estamos analizando los argumentos jurídicos que nos dieron en audiencia para ver si podemos adjudicar, sino nos tocará declarar desierta las tres zonas y arrancar un proceso abreviado”, afirmó el gobernador Carlos Mauricio Iriarte.
“El mensaje para los padres es: a partir del 2012 el Gobierno Nacional decretó la gratuidad escolar, así que hay cupos y es gratis, no hay excusas para que sus hijos no estudien. Desde el ministerio hemos venido impulsando diferentes proyectos para el departamento, entre esos el programa ′Todos a Aprender′ a la escuelas que se han focalizado para que los niños de primaria tengan mejor aprendizaje, en todo el departamento les hemos entregado más de 677.000 textos escolares de matemáticas y lenguaje, ya se nombró a los tutores, maestros de maestros, que están acompañando a los profes para que mejoren sus prácticas en las aulas de clases, llegamos también con el Plan Nacional de lectura y escritura dotando a las sedes educativas con bibliotecas escolares y por supuesto seguimos apoyando al gobernador para que mejore la infraestructura, hemos invertido más de $43.000 millones y hemos reparado 139 sedes educativas en todo el departamento que estaban en pésimas condiciones para que los niños y jóvenes tengan mejor aprendizaje”, enfatizó la ministra reiterando la intensión de ampliar la cobertura educativa en el departamento y municipio en 3000 cupos más cada administración.
Si se cumple la meta, el número de niños matriculados aumentaría a 59.000 estudiantes activos en Neiva. En cuanto al tema de restaurantes escolares en la ciudad, la secretaria de Educación afirmó que a mediados de marzo se proyecta reactivar el servicio con una contratación de 7144 millones de pesos. En el evento se socializó también el Plan Nacional de Lectura y escritura ′Leer es mi Cuento′ (Pnle), orientado a incentivar los pequeños lectores y la funcionaria visitó algunos hogares aledaños para incentivar a los padres a matricular sus hijos.
Las asistentes opinaron:
Blanca Cedeño: vine a matricular mi sobrina de 15 años, ella viene de Baraya y no la había podido matricular porque me la trajeron muy tarde, intenté en el Colegio Santa Librada y me dijeron que no había cupo. Afortunadamente ya me dan esperanzas de que ella pueda estudiar este año en el colegio José Eustasio Rivera.
Mariela Yara de Cuellar: buscaba cupo para una nieta, fui al colegio María Cristina Arango y me dijeron que no había cupo. Hoy me prometieron una solución, porque la señora ministra abrió cupos.
Consuelo Araújo Tafur: él se vino a vivir hace poco aquí a Neiva, no habíamos podido matricularlo, pero todo ha salido muy bien, hoy vinimos y encontramos el cupo aquí en el José Eustasio Rivera.