IE Picardías celebró el mes de los abuelos
Parranda vallenata, rifas y premios, fueron algunas de las atenciones que recibieron los adultos mayores.

Abuelos de los niños que pertenecen a la Institución Educativa Técnico IPC sede Picardías, recibieron atenciones por parte de las directivas del colegio para agradecer el tiempo le dedican a sus nietos, pues en la mayoría de los casos son ellos quienes comparten más horas al día con los menores.
Aura Cecilia Lara, docente de la institución y quien se ha consagrado a ella por 28 años, aseguró que para ellos es importante no dejar pasar el mes de los abuelos sin hacerles una atención. “quisimos resaltar la importancia que tienen los abuelos en nuestra comunidad ya que ellos han hecho un aporte importante en la formación de nuestros niños”.
Parranda vallenata, refrigerio, champaña, rifas y premios, adornaron la mañana que tuvo como objetivo ofrecer un momento de distracción para quienes dedican gran parte de su tiempo a la formación de los menores.
La institución educativa cuenta con sala de cómputo, ludoteca, baños remodelados, televisor, teatro en casa, parque de diversiones e instalaciones aptas para el aprendizaje de los infantes. “Acá tenemos niños que vienen de comunas vulnerables por lo que hemos venido trabajando en equipo para tenerles un lugar a los niños donde puedan disfrutar y aprender… el amor, el respeto, la responsabilidad y la gratitud, son algunos de los valores que nosotros inculcamos a nuestros estudiantes”.
Los adultos mayores bailaron, rieron y disfrutaron junto a sus nietos y docentes de esta reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones Institución Educativa Técnico IPC sede Picardías con el apoyo de Fundautrahuilca, educadoras, padres de familia y exalumnos, quienes llegaron hasta las instalaciones de la institución e hicieron aportes significativos para la actividad lo cual permitió que la jornada fuera todo un éxito.
Aura Cecilia Lara habla sobre los avances que ha tenido su institución educativa:
“Gracias a la ayuda de los padres que contribuyen con la mano de obra para realizar muchos trabajos y con un aporte mensual para el pago de aseo, de celaduría, para las actividades (día del niño, día del amor y la amistad) y demás gastos que son suplidos con los aportes de los papas”.
“Fuimos ganadores en el año 2010 de la experiencia significativa que se llama ‘Construyendo caminos de paz y convivencia desde la primera infancia’ y pues fundamentalmente cimentamos valores y la construcción de ciudadanía”.