martes, 12 de agosto de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-08-18 10:14

Icontec certificará la calidad del Sena

A través de concepto emitido por un equipo auditor y el auditor líder del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), el Sena se beneficiará con el otorgamiento del Certificado de Gestión de la Calidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 18 de 2014

A través de concepto emitido por un equipo auditor y el auditor líder del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), el Sena se beneficiará con el otorgamiento del Certificado de Gestión de la Calidad. Este anuncio se hizo en la reunión de cierre de la auditoría, que se cumplió anoche en la capital del país.

Durante tres semanas, 19 auditores adelantaron una efectiva labor cubriendo 17 procesos de la Dirección General de la Entidad, 58 centros de formación y 15 despachos regionales en todo el país, para una muestra del 55% que fue calificada como “bastante grande y generosa”, por parte del auditor líder, Darío Carreño.

“Formalmente a nombre de Icontec y el equipo auditor queremos decirles que el concepto es que se otorgue el certificado Icontec de gestión de calidad para el Sena”, dijo Carreño, quien agregó que no fue fácil, que es realmente merecido que la Entidad, luego del trabajo adelantado en la fase de implementación, reciba tres certificados: uno con la Norma Técnica de Calidad en Gestión Pública NTC-GP 1000:2009, el segundo con la ISO 9001:2008 y otro con la certificación IQNet, es decir que se obtiene reconocimiento y validez internacional.

En la presentación de los resultados, Carreño explicó los aspectos relevantes que apoyan la conformidad del Sistema y mencionó entre otros: la estructura misma del Sistema de Gestión de la Calidad,  la plataforma Compromiso, las líneas de acción definidas para el cumplimiento de la  visión del Sena, la Escuela de Instructores Rodolfo Martínez Tono, las competencias de habilidades y la internacionalización de la formación.

También destacó el mejoramiento de los ambientes  de trabajo en los centros de formación a nivel nacional, las competencias laborales, el proyecto de  acreditación  del servicio de certificación de competencias laborales, el proyecto de acreditación  de alta calidad para seis programas de la Entidad y el Sistema de información  Sofía Plus.