viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-09-29 06:58

Hospital recortará personal por falta de recursos

Usuarios se verán afectados por la falta de especialistas que deberán abandonar el centro hospitalario por el recorte de presupuesto.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 29 de 2014

Funcionarios y usuarios del Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano,  se encuentran preocupados por el recorte de personal ordenado por el Ministerio de Salud para los hospitales públicos del departamento del Huila.

Carlos Andrés Tovar, subgerente financiero de la entidad, aseguró que para el 1 de enero de 2015, todos los hospitales del Huila deberán “hacer efectivo el articulo número 28 de la Ley 1508 de 2012 la cual establece que los presupuestos de los hospitales públicos se deben programar con cargo al recaudo efectivo de la vigencia anterior a la que se presupuesta”.

El funcionario reitera que este tipo de medidas pondría en serias dificultades el funcionamiento de los hospitales pues “la mayor participación del personal que se debería disminuir sería el asistencial porque con los $20 o $25 millones que se le pueden estar pagando a un especialista podemos vincular ‘X’ cantidad de secretarias”.

El subgerente financiero afirma que el presupuesto anual del Hospital Universitario de Neiva está en los $160.000 millones pero con la nueva medida que les obliga a utilizar el dinero recaudado y no el facturado, se disminuiría en cerca de $60.000 millones. “Esta situación de obligatorio cumplimiento, muy seguramente representaría que los hospitales fueran completamente inviables, máxime cuando el mismo estado nos está obligando a incrementar los gastos de funcionamiento con actividades como la formalización de las plantas de personal o los requerimientos de habilitación y acreditación”.

El hospital que cuenta en este momento con 361 funcionarios vinculados a la nómina del hospital entre personal administrativo y asistencial y 1200 que se están contratando a través de agremiaciones sindicales de los cuales el que se vería afectado en una mayor proporción sería el asistencial lo cual afectaría a los beneficiarios de los hospitales públicos por la disminución en el personal capacitado para atender cierto tipo de enfermedades o urgencias.

Del mismo modo Carlos Tovar comentó que directivos de los hospitales públicos del departamento se reunieron con el Gobernador del Huila para darle a conocer la problemática y “quedamos comprometidos con generar un informe en donde le presentáramos a él los argumentos y posibles consecuencias de la situación para que él lo eleve al encuentro de gobernadores que se llevará a cabo en los próximos días”.

Durante la tarde de hoy, los representantes financieros de cada uno de los hospitales del departamento del Huila, se reunirán en las instalaciones del Hospital Universitario de Neiva para tomar algunas medidas acerca de la crítica situación por la que está pasando la salud.