miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-03-06 04:06

Guardas implementan las comparenderas electrónicas

La inversión en equipos fue de 300 millones de pesos y se espera que con su implementación se pueda aplicar un control más eficaz en el tránsito de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 06 de 2014

Los 53 guardas de tránsito que patrullan en la ciudad fueron dotados con 33 comparenderas electrónicas, que buscan agilizar el trámite a la hora de imponer comparendos.

Con los nuevos dispositivos los agentes podrán realizar el comparendo de forma inmediata, adjuntar fotografías de la infracción y hasta cargarlo en el sistema al instante.

De acuerdo con el secretario de Movilidad (e), Ángel Eduardo Triana Rojas, la administración municipal invirtió 300 millones de pesos en las 33 comparenderas, es decir, más de 9 millones de pesos cada una, que se suman a las 20 que ya se encontraban funcionando, para un total de 53 que comenzaron a apoyar la labor de control que realizan los guardas de tránsito.

De la misma forma, el funcionario aseguró que fuera de los beneficios que traerá la implementación de estos aparatos tecnológicos en materia operativa, la ventaja principal será la de evitar que se presenten actos de manipulación sobre los denominados ‘partes’, errores en la digitación de forma manual y por supuesto, que quienes transgredan la normatividad, reciban la sanción correspondiente.

“En esto debemos hacer énfasis porque aparte de la inmediatez con la que nos permitirá actuar este instrumento en materia de comparendos y acceso a bases de datos, el beneficio más grande que tendremos es la transparencia en los procesos, ya que será imposible que se pueda manipular la información una vez se realice el parte porque de inmediato quedará reportado en el sistema y, únicamente, será borrado hasta que el ciudadano cancele sin favorecimiento alguno”, precisó el secretario de Movilidad.

 

Los dispositivos

Las comparenderas electrónicas son equipos que cuentan con un software conectado a la plataforma www.movilidadneiva.com, desde el que se pueden hacer consultas en tiempo real sobre la autenticidad de las licencias de conducción, ingresar al Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito, SIMIT y al RUNT.

“Con estos instrumentos los guardas de tránsito pueden acceder a información sobre la vigencia del SOAT, la revisión tecnicomecánica, verificar el registro de comparendos en línea y todo lo que tenga que ver con el historial del vehículo y la persona en materia de tránsito”, dijo Triana Rojas.

Asimismo, poseen GPS que facilita el monitoreo en línea de la ubicación de los agentes y además están provistos de un sistema que permite subir a la web el reporte de los accidentes de tránsito con fotografías, con el propósito de terminar las zonas con los índices más altos y las horas de ocurrencia para extremar las tareas de vigilancia y control.

 

El procedimiento

Para efectuar el comparendo, el guarda de tránsito toma la fotografía del automóvil o motocicleta que esté cometiendo la falta, imágenes que servirán de evidencia; seguidamente, ingresa la placa del vehículo y con esta información, se diligencia el parte que irá firmado por el agente y el infractor.

Posteriormente, se imprime la tirilla en papel resistente y legible en el mismo dispositivo que tiene este servicio incorporado, garantizando la veracidad en el registro de la información.