Guacirco tiene nuevo colegio
La inversión realizada en esta obra fue de 880 millones de pesos con los que se logró la construcción de diez aulas, laboratorio integrado de física y química y, baterías sanitarias.

Con satisfacción y entusiasmo recibió la comunidad de Guacirco, las nuevas y confortables instalaciones de la institución educativa de este corregimiento, obra que por más de diez años estaban esperando y que hoy es una realidad gracias a la gestión adelantada por la administración municipal.
El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, dijo que este proyecto se adelantó con recursos por el orden de los 880 millones de pesos, inversión que permitió la construcción de diez modernas aulas, un laboratorio integrado de física y química y baterías sanitarias, que permitirán ampliar la cobertura educativa en un 30 por ciento beneficiando a estudiantes de seis veredas.
“Teníamos conocimiento de que la antigua sede donde funcionaba el colegio era insuficiente para albergar a todos los estudiantes y que estaban hacinados ya que en cada salón estudiaban alrededor de 47 estudiantes porque no se podía hacer una mejor distribución. En la nueva institución cada salón será de máximo 30 estudiantes, cada uno con su mobiliario y con todas las condiciones para que la experiencia enseñanza aprendizaje, esté garantizada”, precisó.
La institución educativa de Guacirco, es la segunda obra de infraestructura que se entrega en zona rural lista para el uso de la comunidad estudiantil, como parte de un conjunto de inversiones que viene realizando el gobierno local para optimizar la planta física de los colegios tanto en los corregimientos como en el área urbana de Neiva por cerca de 32.000 millones de pesos.
“Ya tuvimos la oportunidad de entregar una sede similar en el corregimiento de Chapinero donde los niños tenían que recibir clases en chozas y ahora cuentan con unas instalaciones excelentes. También estamos adelantando la construcción de la institución educativa de Aipecito por valor de 850 millones de pesos y esperamos que en abril, quede adjudicada la licitación para la construcción del colegio de Fortalecillas”, mencionó Suárez Trujillo.
Otras adecuaciones
Para garantizar que los 350 estudiantes de este plantel educativo cuenten con óptimas condiciones durante su permanencia en la recién entregada sede, la secretaria de Educación, Diana Yolima Vargas Suaza, dijo que la administración municipal se comprometió con una adición presupuestal que se llevará a cabo en el mes de marzo, para realizar algunas adecuaciones menores.
“Con la disposición de nuevos recursos, esperamos entregarle a la comunidad durante el segundo semestre de este año, el cerramiento de toda la institución, la dotación del laboratorio de física y química y la terminación de algunos detalles mínimos”, aseguró Vargas Suaza.
En este sentido, puntualizó que la intención de la Alcaldía de Neiva no es únicamente mejorar la infraestructura educativa, sino también brindar escenarios idóneos para formar estudiantes conforme a los requerimientos del mundo actual como por ejemplo en materia de ciencia y tecnología.
“Para nosotros es muy grato también decirles a los habitantes de este corregimiento que en la nueva sede del colegio de Guacirco se instalará un cibercentro, provisto de 20 tablets para que los niños, niñas y jóvenes puedan avanzar en materia de apropiación de tecnologías de la información y la comunicación, TIC”, concluyó.
Reporteros DH
Diana Lizeth Horta, estudiante
“Me siento muy feliz porque nos han entregado un colegio especial, grande que de verdad lo estábamos necesitando porque estábamos muy incómodos y le quiero agradecer alcalde por esta obra tan bonita”.
Jairo Mosquera, presidente JAC de Guacirco
“Estamos eternamente agradecidos con el alcalde Pedro Hernán Suárez, y nos sentimos muy felices porque eso es sinónimo de desarrollo y de grandeza, que podamos ver cumplido un sueño de casi 11 años”.
Jaqueline Tamayo Álvarez, docente
“Hoy estamos de fiesta acá en Guacirco, porque yo vivo dentro de la región y he sido testigo de años de paciencia y de lucha que se ven recompensado con este trabajo tan bueno, las instalaciones son muy bonitas, los niños serán los más beneficiados”.
Nicolás Álvarez Sánchez, estudiante
“Nosotros recibimos muy bien este colegio como una bendición muy bien porque ha si nos vamos a formar para ser más útiles a la sociedad, para tener una mejor calidad educativa y le damos muchas gracias al alcalde por esta nueva institución en la que vamos a estudiar”.