Fracasó doble vía de la carrera Segunda
En cinco días de haberse hecho simulaciones de movilidad se generó un caos vehicular. Tres accidentes y cuatro semáforos inservibles son el resultado de la improvisación. El director de Movilidad se refiere al tema. Hay presunto detrimento al patrimonio.

En las primeras horas de ayer, un monumental trancón se formó a la altura de la carrera Segunda con calle 34, en el norte de Neiva. Los conductores no sabían si seguir derecho o girar por la calle.
Luego de meses de espera para poner en funcionamiento la doble vía de esta carrera, de implementar una señalización que no funcionó y de cuatro semáforos que generaron traumatismo, ayer con esfuerzo dos agentes de tránsito -durante toda la mañana- se estacionaron a un lado de carretera para indicarles a los conductores por dónde debían movilizarse.
El traumatismo fue evidente. De acuerdo con Álvaro Escobar, trabajador de un restaurante ubicado en la esquina de la carrera segunda con calle 34, ya se han registrado tres accidentes en la implementación de esta doble vía, “yo pude ver tres o cuatro accidentes. Primero, vinieron los agentes de tránsito e indicaron que era derecho, luego vinieron unos niños (de tránsito) y dijeron que era para allá. Se contradijeron mucho, ahí fue el caos. Por eso se presentaron los accidentes. Eso fue hace unos tres días”, dijo.
Ante este hecho, el director de movilidad de Neiva, Ángel Eduardo Triana Rojas, afirmó que solo un accidente leve se registró. “Solo se presentó un accidente de tránsito. No se comprometió la integridad física de ninguno de los conductores. No tenemos alta accidentalidad como se manifiesta, nosotros estamos trabajando con unos asuntos adicionales que tenemos que realizar para poner en funcionamiento esta vía”, recalcó.
Los accidentes fueron el resultado, según relató la habitante del sector, Vidney Suárez, por falta de información. “Hizo falta información y de que los de tránsito estén pendientes a la hora que es para que dirijan a la gente”, dijo al tiempo que agregó que “siempre y cuando el semáforo funcione hay control, pero el semáforo no funciona”.
“Estos cambios de sentido no son a capricho de la Secretaría, ni del secretario, ni de la Administración Municipal, esto se hace respaldados en uno estudios técnicos de Stevez Ingeniería, componente importante del sistema estratégico de transporte público”, recalcó Triana.
Mientras la polémica sigue a la orden del día, los conductores no saben qué hacer cuando se dirigen al norte de la ciudad por este sector.
El objetivo de la Administración Municipal era descongestionar la carrera Primera a través de la carrera Segunda en el tramo del barrio Cándido, haciendo que los vehículos que se dirigieran en el sentido sur-norte, se desviaran en la calle 34. Sin embargo, algunos vehículos seguían derecho y se encontraban con los vehículos que venían en el sentido norte sur, por la misma vía.
Algunos habitantes del sector calificaron el hecho como una mera ‘colombianada’ o una improvisación. “No es un improvisación, improvisación sería que hubiéramos dejado con la problemática a la comunidad, con la falta de unos trabajos de infraestructura”, recalcó Triana Rojas.
Al movilidad del norte de Neiva
La carrera Segunda es uno de los ejes viales de mayor movilidad en Neiva a tal punto que une las comunas Uno, Tres y Nueve, en las que se ubica gran concentración de población, generando problemas de movilidad.
La vía de doble carril estuvo en funcionamiento durante algún tiempo, desde la glorieta de la Universidad Surcolombiana, Usco, hasta la calle 58 en sentido sur-norte, pero con el doble sentido se pretende agilizar el tránsito vehicular que proviene del centro de la capital del Huila.
Sin embargo, la iniciativa no la pudieron lograr “porque los neivanos no fueron muy receptivos. Hicimos la señalización y posteriormente encontramos unas situaciones que tenemos que corregir, como son los separadores y en otros lugares unos trabajos de infraestructura”, dijo el secretario Triana Rojas.
Por último, encargado de esta cartera dijo que no se tiene certeza en qué momento se entregará la doble vía, pues se seguirá trabajando en mejorarla.
Entre tanto, la comunidad se sigue formulando esta pregunta pues en cerca de un año lo único que se ha hecho es instalar semáforos que no funcionan y hacer señalizaciones que luego borran sin ninguna justificación. Algunos habitantes del sector ya anunciaron demandar al Municipio por el detrimento patrimonial que se ha causado.
Campañas y estudios de flujo
El secretario de Movilidad, Ángel Eduardo Triana Rojas, dijo que una vez se ejecuten los cambios en la infraestructura vial en lo concerniente al separador, se procederá a realizar una campaña de sensibilización con la comunidad sobre los cambios que tendrá la movilidad del lugar y habrá acompañamiento pedagógico de agentes de tránsito durante al menos un mes.
“Hay que aclarar que la carrera Segunda no han sido puesta aún en doble sentido, lo que hemos realizado hasta ahora son unos estudios de flujos vehiculares para determinar qué problemáticas podíamos tener y saber si la podíamos poner en funcionamiento, sin traumatismos. Este ejercicio contó con el acompañamiento constante de agentes de tránsito por lo cual no se presentaron ningún tipo de accidentes”.