viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-02-19 04:36

Ferreteros podrán continuar en el centro

Los establecimientos ferreteros no tendrán que salir de la ciudad, según el Plan de Ordenamiento Territorial, siempre y cuando respeten el espacio público y cumplan con la norma.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 19 de 2014

Los propietarios de las ferreterías en Neiva no tendrán que sacar sus establecimientos del centro de la ciudad siempre y cuando cumplan con las normas y respeten el espacio público, fue uno de los acuerdos a los que llegaron los comerciantes y el comité ejecutivo del POT. En la reunión con el sector, también se socializaron las rutas del Sistema Estratégico de Transporte Público, que cambiarían algunas rutas de los automóviles de carga pesada que en la actualidad circulan por las calles del centro generando trancones y en varios casos accidentes.

Las bodegas sí se tendrán que desplazar a la periferia de la ciudad, pues a ellas llegan los vehículos de carga pesada que ocupan mucho espacio y producen daños en las vías y molestias en los demás conductores, mientras que los locales de exhibición sí podrán seguir donde están. Entre los lugares que se proponen para ubicar las bodegas se encuentran la avenida Circunvalar y la salida al sur de Neiva, esta última por facilitar el tránsito, pues al estar en la perifería asegura que los automotores de carga pesada ya no tengan que atravesar la ciudad para descargar. Sin embargo, no todos los asistentes se mostraron de acuerdo. "No queremos que nos manden a todos a quién sabe qué sitio, ya ocurrió una vez que mandaron a todos los comerciantes a Mercaneiva y quebraron", afirmaba un vocero de Ferre Triplex.

Perder los clientes afianzados y la recordación es uno de los mayores temores de los propietarios de las ferreterías, pues al trasladarse no solo se enfrentan a los retos que representa un nuevo espacio de ventas y reconquistar un mercado, también compiten con los grandes almacenes de cadena como Homecenter que estarían mejor ubicados y más posicionados. Los comerciantes también denunciaron el duro trato que tienen los agentes de tránsito con los clientes de las ferreterías lo cual les ha ocasionado pérdidas, pues algunos compradores prefieren establecimientos donde puedan estacionar. "El problema de movilidad no somos nosotros, son el pésimo estado de las pocas vías que hay", afirmaba uno de los propietarios.

 

El Setp y los cambios

Desde el inicio del 2014 comenzaron los diseños de ingeniería de la vía, las obras se empezarán a ejecutar en el segundo semestre del presente año. El sistema se proyecta con 5 terminales en distintos puntos de la ciudad y con 38 rutas que operarían con targetas electrónicas con las que el usuarío podrá realizar el pago del servicio. Actualmente 956 colectivos prestan servicio, algunos automotores han cumplido sus años de vida útil, sin embargo continúan en circulación.

El Sistema Estratégico de Transporte Público fue socializado con los ferreteros con el principal fin de que los propietarios y clientes no sigan haciendo uso de los carriles prioritarios. Frente a lo cual el gremio ferretero propuso que se demarcaran mejor los carriles para los colectivos aumentando su nivel y que se diseñaran zonas para que los clientes que compran al pormenor puedan estacionar sus autos mientras que realizan breves compras, pues el carril derecho de los buses bloquea la entrada a los establecimientos.

Los asistentes también pidieron un control sobre el mototaxismo. "Si no se arregla el problema de los mototaxistas nunca mejoraremos la movilidad en Neiva", afirmaba Andrea del Pilar Bautista, directora ejecutiva de Fenalco. La funcionaria también presentó su opinión respecto a la posibilidad de traslado de algunos establecimientos, "estas son personas que han tenido toda una vida y trayectoria en sus negocios, no es justo moverlos y que en 6 años les digan que el POT cambió y tiene que desplazarse de nuevo".

Al no llegar a un acuerdo definitivo, se proyectaron nuevos encuentros entre el gremio ferretero y los funcionarios del POT, sin embargo las fechas no se concretaron inmediatamente.