jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-21 09:53

Estudiante de Renata Neiva, nominado en Argentina

Esteban Jiménez, se encuentra entre los finalistas del concurso Antonio Di Benedetto.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 21 de 2014

Esteban Jiménez, asistente al taller de Renata Neiva del Ministerio de Cultura, que dirige  Betuel Bonilla en el Huila, fue nominado entre 600 trabajos en el Primer Concurso de Cuento Antonio Di Benedetto de Argentina, con el cuento "A la eterna sombra de David D′Alindre".

El joven escritor, emocionado con la noticia, compartió su alegría con DIARIO DEL HUILA. Dijo que está trabajando en la publicación de un libro de cuentos y que seguirá aprendiendo a escribir.

¿Cuántos años lleva escribiendo ficción?

Yo empecé a escribir a los 14 años, pero decir que estoy manejando ficción más o menos unos seis años.

¿Cómo descubrió que tenía ‘vena artística’, que podía escribir y que podía ser agradable?

No lo considero vena artística, creo más bien que uno empieza a escribir y simplemente no se puede detener. Es una necesidad de decir las cosas y atreverse a decirlas.

¿Ya supongo que le han hecho algunas publicaciones?

Colaboré en la antología Relata 2013 en Neiva, una antología muy bonita que salió el año pasado y de momento estoy participando en concurso y mostrando mi trabajo.

Supimos que había sido nominado en un premio en Argentina, ¿cómo fue esto y de qué premio se trata?

El premio es el primer premio de Cuento Antonio Di Benedetto que es auspiciado por una editorial que se llama Bruma Ediciones. Fue seleccionado como finalista entre 600 cuentos lo que me tiene muy contento.

¿Cuántos finalistas?

No tengo el número exacto pero son cerca de 15 personas. El concurso estaba abierto para todos los países de habla española.

¿Pero tendrá un reconocimiento económico supongo?

El primer premio son una cierta cantidad de ejemplares de la antología que se recopila después del concurso, pero no es un premio en dinero.

¿Qué  significa para usted por primera vez haber sido nominado en un premio internacional?

Es una sorpresa. Las personas que escribimos solo tenemos el recurso de los concursos para poder darnos a conocer. El hecho de que un certamen de esa categoría me nomine no solamente es emocionante sino que me llena de orgullo.

Por qué cree que el jurado se interesó en su trabajo

La verdad no tengo ni idea, porque en los concursos de cuento, todo texto está sujeto a las subjetividades de cada jurado. El texto fue juiciosamente tallereado con muchos amigos. No es un tema regional, de ninguna zona del país o de Latinoamérica es un texto que bien puede ser leído por alguien de México o de otro país y se puede sentir identificado porque no encasilla al lector en un espacio determinado.

Brevemente cuéntenos de que trata su cuento

Es sencillo, es la historia de dos jóvenes que desean fervorosamente ser escritores y en esa búsqueda tienen un encuentro y con el escritor, todo gira entorno a esto.

¿Cuáles son sus proyectos inmediatos?

Hay un libro de cuentos ya listo para publicación, es decir, espero publicarlo próximamente. Esto no es sencillo pero es algo que no se tiene certeza de cuándo pueda suceder y lo otro es seguir en el taller de Renata, para aprender a escribir porque nunca se termina de aprender a escribir correctamente.