EPN revelará plan de contingencia ante el Fenómeno de El Niño
Empresas Públicas de Neiva, como entidad que tiene competencia directa en lo que respecta al manejo del agua potable, socializará el plan de contingencia, diseñado con personal técnico y operativo y adoptado mediante resolución 578 de 2014, para hacerle frente al Fenómeno de El Niño y garantizar de esta manera el suministro del preciado líquido en todo el municipio.

Para esto, mañana martes, a las 10:00 a. m., el gerente de Empresas Públicas de Neiva, Aurelio Navarro Cuéllar, encabezará una rueda de prensa en la que pondrá en conocimiento de la comunidad las acciones que se pondrán en marcha para mitigar los efectos del fenómeno climatológico que afecta por estos días al país.
“El objetivo es establecer los procedimientos y acciones ante una emergencia causada por el Fenómeno de El Niño que afecten el suministro de servicio de agua en la ciudad. Lo que pretendemos es identificar las amenazas y vulnerabilidad del sistema de acueducto, hacer un monitoreo permanente y de alerta temprana para establecer los niveles de agua en el río Las Ceibas y así poder garantizar el líquido vital en cada vivienda del municipio”, dijo el gerente de EPN.
Navarro Cuéllar dijo que la medida emitida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de cobrar el doble de metro cúbico a los hogares que consuman mucha agua, no se aplicará en Neiva; sin embargo, hizo un llamado a la comunidad para que haga un uso racional del líquido.
“El hecho de que no vayamos a cobrar el doble por metro cúbico de agua no quieren decir que la desperdiciemos. Tenemos que ser conscientes de que atravesamos por un momento de sequía serio y que esto podría afectar la prestación de un buen servicio. Hay que priorizar el agua para el consumo humano”.
Para esto, Empresas Públicas de Neiva adelantará campañas para crear cultura de ahorro del recurso hídrico, fortalecerá las acciones preventivas, monitoreando la cuenca del río Las Ceibas que abastece el sistema de acueducto y generará respuestas oportunas en caso de presentarse eventualidades derivadas del Fenómeno de El Niño.