EPN anunció intervenciones en todas las comunas de Neiva
Las obras se realizarán con el fin de optimizar las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial de los distintos sectores de la ciudad.

La empresa encargada de suministrar el servicio de agua a la capital huilense, dio a conocer cada una de las obras que durante el primer semestre de 2015, se llevarán a cabo en las comunas de la ciudad.
Aurelio Navarro Cuéllar, gerente de Empresas Públicas de Neiva, aseguró que las obras se realizarán durante el primer semestre de 2015 en diversos barrios de la ciudad, esto con el fin de mejorar las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, para las próximas obras que se efectuarán próximamente con el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP.
“Le pido excusas a la comunidad en general por la incomodidad pero les solicito que entiendan que esas obras son para mejorar la calidad de vida de ustedes, su bienestar… La incomodidad puede ser 15 días, un mes, incluso hablemos de dos meses pero ustedes van a poder disfrutar esas redes de acueducto y alcantarillado por 20, 25 hasta 50 años”.
Barrios de la Comuna Uno de la ciudad como Cándido Leguízamo, Balcones de la Riviera, La Fortaleza, Colmenares y Primavera, van a ser intervenidos; al igual que Villa Laurel, Campo Núñez, Panorama, Monserrate y Alberto Galindo, ubicados en otros puntos de la ciudad.
Neivanos, a ahorrar agua
Navarro Cuéllar, manifestó que es importante que en cada una de las viviendas de la ciudad, se empiece a realizar un ahorro importante de agua debido a la intensa sequía que se presenta por el fenómeno de El Niño.
“EPN con su equipo técnico y operativo, ha adoptado una resolución, la 578 donde están consignadas una serie de acciones y estrategias para enfrentar el fenómeno del niño”, por lo que se busca “sensibilizar y crear cultura en lo que tiene que ver con el uso racional del agua. Se van a hacer reuniones en las comunas, en los barrios para adelantar prácticas sencillas como ahorrar agua al cepillarnos los dientes o al bañarnos”.
Así mismo, el funcionario aclaró a quienes piensan que el ahorro de agua no es pertinente debido a los 256.000 metros cuadrados del líquido que se encuentran en el reservorio, que este fue construido “como plan de contingencia en las épocas de invierno que es precisamente cuando hay lluvias fuertes, hay arrastres de sedimentos, para que estos no ingresen al sistema de acueductos a la ciudad de Neiva y tomar el agua directamente del reservorio”.
Además, otra de las acciones importantes que se van a tomar desde la empresa prestadora del servicio público, “es un inventario que se ha hecho con personal de las empresas públicas de Neiva de los pozos profundos, tanto públicos como privados que tiene la ciudad de Neiva para atender en la eventualidad que se presentara o arreciara el fenómeno del niño” y así poder “echarle mano a estos pozos profundos”.
Río Las Ceibas
El afluente hídrico que surte de agua a la capital opita, ha bajado su caudal según como informó el gerente de EPN, por lo que las tareas de ahorro de agua deben hacerse más intensas durante estos próximos días donde las altas temperaturas se sienten en la ciudad.
“El río Las Ceibas hoy gracias a Dios nos está dando agua suficiente para atender el sistema de acueducto de la ciudad, pero debo decirlo con claridad y precisión que se ha disminuido el caudal comparándolo con años anteriores. Estamos hablando de aproximadamente 200 o 300 litros por segundo que es una muy buena cantidad de agua que amerita precisamente hacer un buen manejo del agua como tal, lo que tiene que ver con la temporada de verano intenso”.
Aunque hasta el momento no se va a presentar ningún tipo de racionamiento en las viviendas neivanas, el gerente manifestó que los ciudadanos sí deben estar conscientes del momento por el cual está pasando la ciudad con respecto al fenómeno de El Niño y así poder evitar inconvenientes con el líquido más adelante.