Entregaron $269 millones en subsidios para desempleados
Comfamiliar realizó hoy la tercera entrega del Subsidio para el Desempleo -Fosfec-, una ayuda para quienes no han logrado conseguir un empleo y la oportunidad de ubicarse rápidamente en el mundo laboral.

La Caja de Compensación benefició a 215 personas, apoyo que se traduce en pago de seguridad social, pensión y cuota monetaria para la familia de quien recibe el subsidio. De esta forma se ampara durante seis meses a la población que en este momento no tiene empleo.
En esta asignación del Fondo de Solidaridad y Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec), Comfamiliar realizó un desembolso de más de 269 millones de pesos, un aporte al mejoramiento de la economía del departamento mediante este sistema que fomenta la formalización del trabajo y mantiene la calidad de vida del desempleado.
Todos los usuarios que hoy recibieron el subsidio, ya hacen parte de una Ruta de Empleabilidad. Un proceso en el que de la mano de Agencia de Empleo cada beneficiado busca una nueva opción laboral basada en sus conocimientos, experiencia y un perfil definido. Esta Ruta de Empleabilidad permite a los buscadores de empleo hacer parte de talleres enfocados en la potencialización de habilidades.
Quienes estén interesados en postularse para acceder a este subsidio deben haber terminado su contrato laboral, no tener ninguna fuente de empleo, haber realizado aportes durante un año continuo o discontinuo a una Caja de Compensación en el transcurso de los últimos tres años para el caso de los trabajadores dependientes y dos años continuos o discontinuos para independientes, además diligenciar el formulario correspondiente.
Los interesados, deben acudir a las oficinas de Fosfec, ubicadas en el Palacio de los Niños en Neiva- Calle 21 entre carreras 1 y 2- , diligenciar el formulario de inscripción, presentar el certificado de cesación de la relación laboral, la inscripción a Agencia de Empleo y certificado de cesantías, si tiene ahorro programado.