jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-06-05 08:48

Entre polvo, piedras y lodazales

Para los habitantes del barrio Las Palmas de la Comuna Diez de Neiva, se ha convertido en un dolor de cabeza el mal estado sus vías.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 05 de 2014

Desde hace un año los habitantes del barrio Las Palmas viven el karma de que sus vías principales se encuentran deterioradas. Son varios los intentos y llamados de atención a la Administración Municipal para que la problemática sea solucionada lo más pronto posible.

La calle 21, vía principal, desde hace muchos años ha sido comercialmente bien vista, donde funcionan droguerías, salas de belleza, almacenes de ropa, entre otros, las cuales algunos locales han sido abandonados por la cantidad de polvo que se levanta por el paso de vehículos a diario.

El presidente de la junta de acción comunal de Las Palmas, Fernel Casabianca, en varias ocasiones ha realizado peticiones a la dependencia correspondiente para que les solucione la situación crítica que está generando enfermedades respiratorias en los niños, niñas y adultos mayores que a diario transitan por el sector.

Para don Ómar Guerrero Peña habitante y comerciante indicó que "es preocupante como se levanta esa cantidad de polvo por el paso de vehículos de servicio público y nos perjudica muchísimo. Dos veces a la semana tengo que limpiar toda la mercancía porque queda rucia del polvo". De lo contrario en época de invierno se forman lagunas y difícilmente se secan con prontitud causando la propagación de moscos y malos olores.

Guerrero desde hace 15 años tiene en su vivienda un negocio familiar de venta de zapatos y ropa y nunca había vivido una situación similar solo espera que el secretario de Vías e Infraestructura cumpla con la promesa dada días atrás.

Así mismo el jefe de esta dependencia afirmó que la calle 21 entre carreras 52 y 57 será intervenida en los próximos días gracias a la confrontación y ajuste de recursos para la pavimentación de esta vía.

Seguridad

Para este caso, la presencia de la Policía Metropolitana es importante en esta zona de riesgo por el alto número de casos de delincuencia presenciados.

El cuadrante realiza vigilancia a ciertas horas del día pero no tienen un transporte rápido y seguro para el recorrido en las calles.

Se está a la espera de la dotación motorizada para los uniformados y generar un parte de tranquilidad a los habitantes.