Entre alegrías y tristezas se vivió en Neiva la fiesta del fútbol
Aunque Colombia quedó por fuera de la Copa Mundo 2014, los neivanos celebraron la participación de la tricolor en Brasil.

Caravanas de carros y motos por las principales calles de ciudad, la utilización de harina y espuma, el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y desórdenes a las afueras de algunos establecimientos fue la manera como los aficionados al fútbol celebraron el encuentro Colombia-Brasil.
Pese a las normas establecidas por el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, mediante el Decreto 0546 de 2014 en el que se ordenaba la prohibición de parrillero, utilización de espumas, harinas, pólvora o juegos pirotécnicos, el parqueo de vehículos en espacio público y el funcionamiento de pantallas de televisión hacia el exterior de los establecimientos algunos ciudadanos incumplieron con la norma.
En las inmediaciones de la carrera 5 a las afueras de los establecimientos algunos ciudadanos quebrantaron las medidas adoptadas por las autoridades en las que se buscaba salvaguardar la tranquilidad e integridad física de los neivanos. Con espuma, harina e invadiendo el espacio público el público se dispuso a celebrar pese a un lastimoso resultado donde Colombia quedó por fuera de los cuatro mejores equipos del mundo.
Preguntas DIARIO DEL HUILA : 1) ¿Cómo le pareció la participación del equipo Colombiano en la Copa Mundo?; 2) ¿Qué piensa del comportamiento de neivanos con la restricción mediante el Decreto 0546 en la ciudad?
Nelson Fajardo. Rta. 1. Colombia se resaltó futbolísticamente muy bien. Pasó de ser un país de drogas y guerras a un país que tiene talento en el fútbol y que llenó de felicidad a muchos.
Rta. 2. Por mi parte celebraré en mi casa, con mi familia. No todos los días llegamos a un mundial y quedamos entre los ocho mejores del mundo. Espero que los neivanos se comporte bien y tengan en cuentas las restricciones.
Sandra Rojas. Rta. 1. Excelente como jugó Colombia. Orgullosa de ser colombiana. He vivido tres mundiales las cuales éste es el mejor hasta el momento.
Rta. 2. Creo que las derrotas hacen que se cambie el ánimo de celebrar y hace que los neivanos tengan más en cuenta las restricciones.
Andrés Felipe Rojas. Rta. 1. Colombia mostró tener un buen fútbol, tener los mejores hinchas y los más orgullosos de estar en un mundial. Jugó siempre bien así se haya perdido.
Rta. 2. Después de que Colombia hubiera ganado creo que las medidas preventivas habían quedado a un lado. Hoy veo que se han comportado mejor que en otras celebraciones.