viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-01-21 11:33

En el Olaya Herrera no pierden la esperanza

Dos importantes calles del sector se encuentran a la espera de pavimentación. En una de ellas urge la restitución del alcantarillado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 21 de 2014

Las necesidades en materia vial en la Comuna Diez de Neiva son apremiantes, es por ello que muchos de sus líderes se encuentran en una constante lucha por mejorar las calles del sector. 

Es así como María Consuelo Méndez, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Enrique Olaya Herrera, etapa II, se encuentra desde hace cuatro años realizando las gestiones junto a la comunidad para lograr la pavimentación de la calle 25B entre carreras 51 C y D y la calle 24 entre  carreras 52 y 50.

Y es que según cuenta la presidenta de la JAC las administraciones suelen preocuparse por las vías principales de los barrios, sin embargo existen otras calles que de ser arregladas servirían para mejorar el flujo vehicular y además hacer más digna la vida de los habitantes.

“Esto ha estado así toda la vida, pero hace cuatro años estamos gestionado con la Alcaldía de Neiva y pues en cuanto servicios públicos la calle 25B está apta. Pero en la 24 urge la restitución del alcantarillado porque allá todavía hay tubería de cemento y hasta tanto no se cambie no se puede hacer nada”, dijo Méndez.

La comunidad de la zona manifiesta múltiples inconformidades pues el polvo y las piedras generan malestar, principalmente en niño y ancianos, “aquí hay mucho polvo y ese pedrero no deja caminar a la gente y cuando llueve toca pasar en lancha por la cantidad de agua que se estanca”, expresó, Doris Amézquita, habitante de la calle 25.

Malos olores

En lo referente a la calle 24 los habitantes expresan que urge la restitución del alcantarillado, no solo para facilitar la pavimentación de la vía, si no para acabar con los malos olores.

“El inconveniente es que el alcantarillado es de cemento y toca cambiarlo ya, la alcantarilla esta tapada y eso huele de noche horrible y en las casas los sifones sueltan muy malos olores, nos desesperan”, dijo Fabiola Cruz.

Esta será una de las comunas intervenidas con el Sistema Estratégico de Transporte Público, sin embargo estas calles no están contempladas, aun así la comunidad no pierde la esperanza de que las calles sean intervenidas con este proyecto, “realmente no son calles grandes y es que las demás calles están pavimentadas pero estas sí se encuentran en pésimo estado”, expresó María Consuelo Méndez.