El paro nacional de transportadores hizo eco en Neiva
El 23 de febrero inició el paro nacional de transportadores en varias regiones del país.

Luego de tres días de infructuosos intentos entre el Gobierno Nacional y los transportadores del país, el paro nacional de este sector inició el pasado 23 de febrero con varios bloqueos en diferentes vías del territorio nacional.
Y aunque el Ministerio de Transporte a través de su titular Natalia Abello Vives, indicó que “el Gobierno Nacional hizo importantes propuestas en la búsqueda de poder satisfacer los intereses y necesidades de los transportadores de carga, siempre buscando lo mejor para el sector y su beneficio común”, dichas propuestas no finalizaron en buen término entre el sector.
Según un balance del año pasado el cual fue revelado por Colfecar, el gremio transportador conlleva diferentes gastos, entre ellos los salarios, el garaje y las reparaciones, los cuales fueron los que tuvieron el mayor incremento.
Asímismo, y según las cifras emitidas por este organismo, los combustibles poseen más participación en la estructura de costos con 32.7%. Además, los ámbitos de mantenimiento (2.4%) y los garajes (4.5%) son los que más impacto tienen en el ordenamiento de gastos de la operación.
Hasta el día de hoy en el Huila se percibió la magnitud del paro. Una movilización hizo presencia en la carrera séptima, una de las principales vías de la ciudad. Allí varios transportadores, entre ellos los de crudo, lanzaron una voz de protesta contra los altos costos operativos que conlleva realizar la labor.
Los vehículos llevaban consignas de rechazo contra las últimas medidas de las multinacionales de despedir masivamente trabajadores y por otro lado, los altos costos que conllevan sus operaciones como la revisión de las tablas de fletes, el mejoramiento de las vías, los precios del peaje y la gasolina, que si bien tuvo recientemente una reducción de $300 en todo el país, al parecer no fue suficiente; entre otros.
En Neiva, la movilización se llevó a cabo por las principales vías de la ciudad, y finalizó en el peaje del kilómetro uno de la vía Neiva- Aipe.
Foto principal: El Colombiano