Educación sexual en el Liceo Santa Librada
La Personería de Neiva, realizó una jornada de educación sexual en el Liceo Femenino Liceo Santa Librada con el fin de formar a los jóvenes de la ciudad los riesgos que trae iniciar una vida sexual a temprana edad y de manera irresponsable.

A través de obras de teatro, entrega de reconocimientos y charlas, estudiantes y padres de familia pudieron disfrutar de esta iniciativa que tiene como objetivo principal entregar a la comunidad neivana ciudadanos de bien.
Jesús Elías Meneses Perdomo, personero de Neiva, aseguró que este tipo de jornadas educativas pretenden “capacitar informar y enseñar a toda la población joven, a partir de octavo para prevenirlos de los embarazos prematuros de los embarazos sin educación, enfermedades de transmisión sexual, violencia intrafamiliar, formación de la familia y entregarle a la ciudadanía gente buena”.
Además, el funcionario expresó que en varios colegios de la ciudad como el García Márquez y Eduardo Santos, colegios del sur y otras instituciones que han abiertos las puertas a las entidades públicas que llevan a cabo estas jornadas para educar a niños y jóvenes.
Floralba Zúñiga, orientadora de la institución educativa Liceo Femenino Santa Librada, se manifestó con respecto a este programa y aseguró que tanto la institución, como los estudiantes y los padres de familia, se encuentran muy agradecidos con la Personería Municipal porque “escogió a nuestro colegio para la implementación de un programa tan importante como este para nuestras estudiantes”, asegurando que la cobertura de la jornada ha sido total y que se creó un grupo de apoyo “para multiplicar todos los conocimientos de las personas que vinieron a explicarle a los jóvenes, no solo desde la parte biológica sino también desde los derechos humanos”.
Del mismo modo, la docente recalcó que durante esta jornada de educación sexual se vieron beneficiadas cerca de 1200 niñas estudiantes de la jornada de la mañana, sin contar a las jóvenes de los grados onces que por motivos de preparación académica no lograron asistir a las charlas.