Demandan terna de la Usco
Una tutela solicita se ampare el derecho a la elección y pide se suspendan las elecciones y se recomponga la terna.

Una estudiante de la Universidad Surcolombiana, Usco, tuteló el derecho a elegir amparada en que dos de los candidatos están en edad de retiro forzoso.
De esta forma, las elecciones que están programadas para el próximo jueves se podrían suspender.
De acuerdo con información extraoficial que conoció DIARIO DEL HUILA, la accionante pidió que se le respetara su derecho a elegir ya que no había terna, puesto que dos de los ternados están inhabilitados por estar incursos en la edad de retiro forzoso.
Un juzgado administrativo, quien por reparto le correspondió la tutela, tendrá que responder esta acción constitucional, que se suma a la polémica elección de rector en esta universidad, que no ha mostrado claridad en torno a la edad de retiro forzoso de los aspirantes.
La polémica en torno a la edad
Toda la polémica se suscitó luego de que se conociera la edad de dos de los aspirantes (Gustavo Briñez y Jesús María Peña) quienes pasaban los 65 años, edad de retiro forzoso. Según una queja de uno de los inscritos a la rectoría, que no pasó a la terna, los dos docentes debían abandonar sus pretensiones de aspirar a la rectoría.
Ante esto, el consejo superior universitario se ha reunido en dos oportunidades con tal de decidir si somete a una consulta al Consejo de Estado esta situación jurídica, sin embargo, siempre han logrado un curioso empate de 4-4. Entre tanto, por todos lados se comenta, menos en el interior de este órgano, que eventualmente las elecciones las pueden demandar por la falta de claridad.
Mientras esto sucede, el aspirante Jesús María Peña, hace unos días presentó su renuncia formal a la terna puesto que no había claridad al respecto. Dijo que hasta tanto no se pronunciara el Consejo de Estado se abstenía de participar.
Lo que muchos estudiantes y docentes se preguntan es ¿qué clase de interés hay en el Consejo Superior Universitario para no aplazar las elecciones y esperar un concepto del Concejo de Estado?
Entre tanto, esta semana se conoció que la representante de la Ministra de Educación en el CSU ya elevó la consulta ante el Consejo de Estado. Pese a esto, acá en Neiva y sedes de la Usco (Pitalito, Garzón y La Plata), se hará la Consulta Estamentaria, y no se esperará el concepto del máximo órgano de lo contencioso administrativo.
En ese sentido, el próximo jueves quienes voten lo harán por la terna de dos personas (contrario al reglamento interno) y un manto de incertidumbre finalmente beneficiaría a Pedro León Reyes, el único candidato por quien hasta ahora no se ha realizado algún cuestionamiento de su edad.
Otro punto de vista
DIARIO DE HUILA conoció que el presidente del SUE, Sistema Universitario Estatal, Luis Enrique Arango, intervino en el tema a propósito de la discusión que hay en la Universidad Surcolombiana, de Neiva, señalando que en casos como el de su Universidad (la UTP), se validó la autonomía de la institución para elegir hasta los 75 años.
Perfil de los dos candidatos
Gustavo Briñez Villa: licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Español e Inglés, maestría en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana, maestría en Literatura Hispanoamericana y en Metodología de la enseñanza del Español del Instituto Caro y Cuervo y Maestría en Lingüística Aplicada (no concluida) de la Universidad de los Andes.
Pedro Reyes Gaspar: Médico y Cirujano de la Universidad Central de Ecuador. Especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud de la misma institución. Especialista en Epidemiología de la Universidad Surcolombiana. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública – Cuba.