jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-06-20 09:54

De la oscuridad y el abandono a la claridad y colorido.

Con una jornada de aseo y embellecimiento la comunidad del barrio Cándido Leguízamo recuperó el parque de La Cucaracha.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 20 de 2014

A diario los desechos, las hojas de los árboles frondosos, los indigentes y la oscuridad hacían del parque de La Cucaracha un lugar inseguro y tenebroso.
El parque de La Cucaracha es uno de los más grandes de la Comuna 1 de la ciudad de Neiva pero también uno de los más abandonados.
A parte de la contaminación que inunda a esta quebrada por los constantes campeonatos realizados en la cancha de fútbol contiguo al parque, los delincuentes aprovechaban la oscuridad de la noche y las sombras que generan los grandes árboles sembrados para intimidar a las personas en su paso y quitar sus pertenencias.
Varios habitantes del sector, estudiantes de universidades y personas en común han sido víctimas de la inseguridad en ciertas horas donde los delincuentes aprovechan la falta alumbrado, y la presencia de la policía metropolitana.

Gestión social
Luego de generarse diferentes atracos, presencia de jóvenes consumiendo sustancias alucinógenas y la cantidad de desechos en la quebrada, la comunidad puso fin a esta problemática.
Un trabajo articulado de la Policía Metropolitana junto con la comunidad consistió en una jornada de aseo y ornato, iluminación con reflectores, pintura de andenes y embellecimiento de los contornos.
El patrullero Vásquez, de la Policía Metropolitana, gestionó con la Dirección de Deportes de Neiva (Índer Neiva) la colaboración de ciertos implementos para el ornato de la quebrada.