Cámaras de seguridad vigilarán a los neivanos
En total son 126 cámaras de video las que hasta el momento han sido instaladas en las 10 comunas de la ciudad

90 cámaras de seguridad fueron instaladas en distintos sectores de la capital del departamento del Huila con el fin de prevenir hurtos, terrorismo, extorsiones, entre otros delitos que tienen acosada a la población neivana.
Pedro Hernán Suárez Trujillo, alcalde de la ciudad, presentó públicamente el proyecto que tuvo una inversión superior a los 3580 millones de pesos para prevenir en tiempo real todos los delitos que se presenten en las 10 comunas de la capital del departamento del Huila donde fueron instaladas las cámaras.
“Neiva cuenta con 3,7 cámaras por cada 10.000 habitantes, estando así por encima de Medellín Cali, Barranquilla, Bogotá y esto nos da la satisfacción de haber cumplido el sueño de ofrecer seguridad a través de la tecnología”, reiteró el mandatario de los neivanos asegurando que ya son 126 cámaras con las que cuenta la capital opita lo que la convierte en la ciudad del país con más dispositivos de video para vigilancia.
Suárez Trujillo afirmó que la meta que tiene la alcaldía de la ciudad es llegar a 180 cámaras lo que representará 5 dispositivos de video por cada 10.000 habitantes.
Entre tanto, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Miguel Martín Moncaleano, señaló que “estas cámaras permitirán controlar el accionar delictivo en la ciudad de Neiva, este elemento nos permite realizar actividades preventivas. Los operadores están en comunicación directa con los cuadrantes detectando actividades sospechosas. Pero también cuando se presenten actividades ilícitas que sean registradas por las cámaras nos servirán de prueba para el desarrollo de los procesos judiciales”.
Los dispositivos de seguridad, cuentan con una avanzada tecnología que permite acercamientos para detectar placas de carros, rostros y detalles específicos.
Del mismo modo, la línea de emergencias 123 ya se encuentra en funcionamiento, la cual pasó de recibir 5 llamadas a una capacidad de 30, lo que garantiza a los neivanos una intervención eficaz y oportuna de las autoridades.