viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-03-04 08:55

Contraloría recuperó $500 millones en 2014

En el informe que ayer presentó la contralora departamental, Indira Burbano Montenegro, además señaló que se recuperaron $75 millones por procesos de jurisdicción coactiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 04 de 2015

La contralora departamental Indira Burbano Montenegro, expuso lo que fue hasta el 2014, la rendición de cuentas sobre de gestión de la Contraloría, donde sustentó que lo que respecta a la cesación de la acción fiscal, se recuperaron 75 millones de pesos y en la jurisdicción coactiva, fueron más de 144 millones.

De igual forma, resaltó que los beneficios del control fiscal también son importantes porque son resultados del proceso auditor que ascendieron a algo más de $300 millones, es decir, que en conjunto, hubo un resarcimiento del daño superior a los $500 millones de lo que insistió, podía no ser una cifra representativa, en comparación con procesos de la Contraloría General de la República, en donde un solo proceso puede haber una cuantía de esta índole pero por competencia, ellos tienen la vigilancia de las regalías que son una fuente importante de los recursos que se ejecutan en el departamento del Huila y son representativas en valor, “para nosotros es importante que el resarcimiento del daño sea cual sea, todos los casos son importantes porque cualquier peso mal utilizado en la administración pública, deberá ser devuelto”, recalcó Burbano Montenegro.

Además, durante el encuentro, la contralora departamental expuso la participación en la Comisión Regional de Moralización del Huila, en donde a través de reuniones mensuales, se abordaron temas sensibles en sectores estratégicos para la comunidad huilense, a través de la realización de dos audiencias ciudadanas: sobre la afectación de los recursos hídricos por el proceso de urbanismo en el oriente de la ciudad de Neiva y sobre la problemática educativa en el Departamento, lo que contribuyó a la realización de un mejor plan de control fiscal.

Procesos fiscales más importantes

En materia de responsabilidad fiscal, la funcionaria además explicó que la contraloría ha incursionado muy fuertemente procesos verbales en responsabilidad fiscal, estos han permitido tener resultados mucho más ágiles.

Como resultado de esto, oralidades en los procesos de responsabilidad fiscal, por ejemplo, el gran número de acciones de la cesación de la acción fiscal adelantada, es decir que dentro de estas actividades, las personas cancelan el valor que se ha imputado, además del detrimento patrimonial que se ha cuantificado desde que resulte el fallo con responsabilidad fiscal. “Nosotros no tenemos una función sancionatoria, si no resarcitoria, pero ustedes saben que si hay un fallo con responsabilidad fiscal frente a un funcionario público en ejercicio, se viene lo que es denominado una inhabilidad sobreviniente y debería hacer dejación del cargo, entonces en ese sentido, también es importante la oportunidad en la gestión que realiza la contraloría”, agregó la contralora.

La socialización se llevó a cabo en horas de la mañana, en el Hotel Plaza de Neiva. “Estoy muy satisfecha con la audiencia de resultados de la rendición de cuentas de la Contraloría Departamental del Huila, porque siempre he valorado el esfuerzo de la ciudadanía y la importancia de la ella en todos los procesos que se adelantan en las diferentes entidades públicas”.

La contralora además afirmó que es importante abrir este tipo de espacios y que efectivamente la gente los aproveche para conocer los resultados de unas acciones que se han venido realizando con entidades del departamento, así como la retroalimentación que se obtuvo del informe, aclarando aspectos, que finalmente ella considera “una gestión por buen camino”.