jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-21 02:28

Confirmado pie de fuerza para elecciones presidenciales

Más de 1400 hombres estarán custodiando el municipio de Neiva durante los comicios del próximo 25 de mayo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 21 de 2014

Uniformados de la Policía, Ejército, CTI y Secretaría de Movilidad serán los encargados de garantizar en la ciudad de Neiva el normal desarrollo de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo domingo en el país. 

Serán 1400 hombres los que reforzarán la seguridad tanto en la zona urbana como rural del Municipio mediante la realización de dispositivos de control en los puestos de votación y en zonas estratégicas de la capital del Huila.

Asimismo la Alcaldía de Neiva expidió el decreto 0221 de 2014, mediante el cual se establecen las medidas para garantizar el orden público y salvaguardar la integridad de los neivanos.

Los apoyos

Según indicó el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro, la Policía Metropolitana pondrá a disposición 500 uniformados, además de un refuerzo de 200 hombres que llegarán de la capital de la República.

“Queremos hacer claridad que la Policía no afectará la seguridad en los barrios y por ello los 75 cuadrantes de vigilancia seguirán operando normalmente”, dijo el funcionario.

En la zona urbana también brindarán apoyo 250 policías militares del Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate, quienes estarán patrullando la ciudad en motocicletas de alto cilindraje y harán presencia en las comunas Seis, Ocho, Nueve y Diez.

De otro lado, la seguridad en el sector rural estará a cargo de 450 hombres del Batallón Tenerife quienes estarán en los ocho corregimientos, especialmente la zona oriente en Río Ceibas y Vegalarga, y en el occidente en San Luis, Aipecito y Chapinero.

Asimismo el Batallón de Maniobra y Movilidad Aérea ha dispuesto cinco aeronaves y 50 soldados para operar en la ciudad con el objetivo de hacer patrullajes aéreos, reconocimientos de terreno y apoyar el transporte de 28 jurados de votación hacia los corregimientos de Aipecito y Chapinero , siendo estos los más apartados de la zona urbana de Neiva.

En lo que respecta al Cuerpo Técnico de Investigaciones habrá 120 agentes judiciales en el servicio de inteligencia acompañando los procesos de judicialización a través de la Unidad de Reacción Inmediata para Delitos Electorales, Uriel, que será activada del sábado 24 de mayo.

Publicidad electoral

En lo que respecta a la publicidad electoral 37 guardas de tránsito de la Secretaría de Movilidad  de Neiva recorrerán la ciudad, haciendo énfasis en los puestos de votación, para evitar el tránsito de vehículos con publicidad electoral. Igualmente cumplirán sus funciones de regular la movilidad de la ciudad. 

De otro lado, la Policía Metropolitana continuará con la imposición de los comparendos electorales en los puestos de votación, lo que dio como resultado en las pasadas elecciones de senado 500 comparendos y 71.000 elementos de publicidad decomisados.

El decreto

Para regular las acciones de la ciudadanía y establecer medidas de seguridad la Alcaldía de Neiva expidió el decreto 0221 de 2014. En este sentido, se establece la ley seca desde el sábado 24 de mayo a las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del lunes 26 de mayo.

“Esto quiere decir que queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en todo el municipio de Neiva, no solo en los establecimientos de comercio si no también es en toda la ciudad. En cuanto a los establecimientos que no cumplan serán sellados por 7 días y las personas serán sancionadas”.

Al igual que los pasados comicios queda prohibido en toda la jurisdicción de Neiva, tránsito de motocicletas con parrillero, los trasteos y traslado de llantas, escombros, material de playa y los vehículos de tracción animal. Los vehículos sorprendidos infringiendo la norma serán inmovilizados y multados con 15 salarios mínimos. De igual forma la Novena Brigada restringió totalmente el porte de armas de fuego.

“Todas están medidas se han dispuesto para garantizar que los ciudadanos puedan salir a ejercer su derecho al voto de manera tranquila y segura, y por eso esperamos que cumplan con las disposiciones hechas y se eviten posibles sanciones”, concluyó el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro.