viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-11-27 04:38

Colegios del Huila, entre los mejores del país

Colombus American School, Colegio Anglo Canadiense y Gimnasio Aspaen La Fragua, ocupan los primeros puestos entre los colegios del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 27 de 2014

Las Pruebas Saber 11 realizadas a todos los alumnos del país, arrojaron resultados alarmantes por la gran brecha que existe entre colegios públicos y privados del país.

Tan solo hablando del departamento del Huila, la gran mayoría de colegios que aparecen publicados en el ranking de la revista Dinero, son de categoría privada lo cual crea una inmensa desigualdad en la calidad de la educación pública en Colombia. 

Según el escalafón realizado por la publicación, Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, los santanderes y los Llanos Orientales, tienen los colegios con promedios más importantes en los exámenes de estado, mientras que Antioquia, Chocó (para el Calendario B), Valle, Cauca y Nariño (para el Calendario A) tienen los puntajes más bajos.

Colegios privados de Bogotá, Pamplona, Cota y Tenjo (para el Calendario A), ocupan los primeros diez lugares con porcentajes superiores al 75%; para el Calendario B, los diez mejores son de Bogotá, Floridablanca, Sopo y Cali con puntajes arriba del 65% pero igualmente todos del sector privado.

Según información de la revista Dinero, la ministra de educación Gina Parody explica que las evaluaciones realizadas a los estudiantes del país muestran algunas falencias en matemáticas, ciencias y lenguaje, al igual que las pruebas internacionales.

Del mismo modo, atribuye los buenos resultados de los colegios de algunas regiones del país, por el compromiso que los gobiernos departamentales han adquirido con la educación.

 

El Huila

En el departamento, el primer colegio que aparece en el ranking es el Columbus American School, ubicado en el municipio de Rivera y el cual se posiciona en el puesto número 55, con un promedio total de 70,43% y con inglés como la materia con el nivel más alto. Posteriormente, aparece el colegio Anglo Canadiense en el lugar 92, con 68,38% de porcentaje total y también con inglés como la mejor materia.

Aspaen Gimnasio La Fragua, se posiciona en el lugar número 128, con 67,19% como promedio y con matemáticas como la materia mejor calificada con 74,03%; le sigue el Aspaen Gimnasio Yumaná en el puesto 155 con 66,57% y con inglés como el porcentaje más elevado en la calificación por materias.

El colegio Claretiano de la jornada privada, quedó en el lugar 171 con un promedio de 66,13% por encima del Colombo Inglés del Huila el cual presenta un puntaje de 65,66% e inglés con 70,23%.

En el puesto 270, se encuentra el Colegio de La Presentación de Neiva con 64,03 como porcentaje total y con matemáticas como la mejor materia.

El lugar número 348, es para la Institución de Formación Scout José Julián Martí quién tuvo 62,64% y a Ciencias Naturales como la materia más alta. Seguido, aparece el colegio Salesiano San Medardo, en el puesto 423 con 61,61% como promedio y cerrando el ranking de los diez colegios del Huila mejores posicionados se encuentra el colegio Rafael Pombo con un promedio de 61,55%.

Por otro lado, entre el ranking de los colegios categorizados como Calendario B se encuentran el Instituto de Servicios Académicos Idesa en el puesto 455 con promedio en las pruebas de 41,66%; el Instituto de Educación de Adultos Covalsystem ocupando el lugar 512 de la lista y con un promedio de 40, 77%; el colegio Tomas Cipriano de Mosquera como el colegio número 527 y con 40,54 puntos, entre otras instituciones del sector privado.

 

Las materias

En todo el país, la mayoría de colegios mejor calificados tienen como porcentaje más alto inglés y los colegios del Huila no son ajenos a esto. Es el caso del Colombus American School quien se posiciona como el mejor del departamento y presenta un porcentaje de 86, 75 para dicha materia; el colegio Anglocanadiense, el segundo del  Huila en el ranking de la revista Dinero, también tiene a inglés como la mejor materia con 75, 75%, demostrando que los jóvenes están a la vanguardia sobre las competencias comunicativas en una segunda lengua.

Las materias con porcentajes más bajos, con respecto a los 10 mejores colegios del departamento del Huila, son sociales y lectura, lo que demuestra un déficit  en estas dos importantes asignaturas.

 

¿Cómo fueron evaluados los estudiantes?

Tanto los alumnos de Calendario A y Calendario B, que presentaron Pruebas Saber 11, fueron evaluados con exámenes completamente diferentes. En el caso del Calendario B, las asignaturas fueron matemáticas, química, física, biología, filosofía, inglés, lenguaje y sociales; mientras que para los estudiantes de Calendario A las materias con las que fueron evaluados los jóvenes fueron matemáticas, inglés, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y ciudadanas.

La revista Dinero aclara que no se ponderó por número de alumnos ni por materias pues todas tenían el mismo peso a la hora de promediar los resultados. Del mismo modo manifiesta que del ranking fueron excluidos los colegios que presentaron las pruebas con dos alumnos o menos.  

Cabe resaltar que el colegio Gimnasio Colombo Británico de Bogotá, el cual pertenece al Calendario B, y se posiciona como el mejor del país de dicha categoría, cuenta con un promedio de 79,08% mientras que el colegio Los Nogales, también de Bogotá pero Calendario A y el mejor de ese grupo, tiene 71,66% de promedio en las pruebas, lo que muestra una desigualdad entre los dos colegios con calendario académico diferente. 

 

 

Algunos colegios públicos mejor calificados

- 701 Institución Educativa Jornada Adicional Oficial

- 1139 IE Municipal Liceo Sur Andino – Sede Principal

- 1267 IE Técnico Superior

- 1478 Promoción Social (Palermo)

- 1496 Escuela Normal Superior (Gigante)

- 1610 IE Municipal Normal Superior (Pitalito)

- 1632 IE Liceo de Santa Librada

- 1664 IE Municipal Montessori (Pitalito)

- 1845 Laureano Gómez (San Agustín)

- 1875 Marillac (La Plata)

- 1882 Cachaya (Gigante)

 

 

Algunos colegios privados que también aparecen en el ranking

- 454 Colegio María Auxiliadora

- 461 Colegio Empresarial de Los Andes

- 731 Colegio Ideha

- 838 Colegio Hispano Inglés

- 1048 Colegio Adventista Baluarte Interamericano Cabi

- 1060 Colegio Comfamiliar Los Lagos

- 1261 Gimnasio Minuto de Dios (Garzón)

- 1292 Colegio Gimnasio Moderno

- 1578 Colegio Santa Clara de Hungría

- 1690 Colegio La Anunciación (Timaná)

- 1859 Colegio Piaget

 

 

Algunos colegios con sociales como materia más baja

- Colombus American School 63,75%

- Colegio Anglo canadiense  64,25%

- Aspaen Gimnasio Yumaná 61,73%

- Colegio Salesiano San Medardo 58,55%

- Colegio Rafael Pombo 59,22%

 

 

Algunos colegios con lectura como materia más baja

- Aspaen Gimnasio La Fragua 61,03%

- Colegio Claretiano jornada privada 63,5%

- Colegio Colombo Inglés del Huila 61,95%

- Colegio La presentación presenta el mismo puntaje para sociales y lectura 62,88%

- Institución de Formación Scout José Julián Martí 61,13%