jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-08-04 07:23

Colapsaron los semáforos en Neiva

Según el secretario de movilidad, Ángel Eduardo Triana, esto se debe a la antigüedad de los controladores.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 04 de 2014

El microcentro de la capital del departamento del Huila, se ha visto afectado durante varios días debido a la insuficiencia que presentan varios semáforos ubicados en puntos importantes para la movilidad de la ciudad.

Ángel Eduardo Triana, secretario de Movilidad del Municipio aseguró que desde la Alcaldía se viene adelantando un plan llamado “Central de gestión de tráfico para la ciudad de Neiva” que permitirá solucionar varios problemas. “Este proyecto pretende optimizar toda la red semafórica para que podamos garantizar la sincronización de los semáforos”, es decir que en horas pico se puedan despejar las principales vías con la ola verde.

Del mismo modo, el funcionario afirmó que aproximadamente para el mes de diciembre del presente año, el plan puede estar ejecutado en un 70%, por lo cual la movilidad en la ciudad se vería mejorada para las fiestas decembrinas donde la capital opita recibe turistas.

“Todo el tema de movilidad va a quedar ubicado en Mercaneiva debido a que ahí vamos a tener una sala de crisis de la secretaria para poder atender todas las necesidades de la comunidad”.

Así mismo, este nuevo proyecto contará con una sala de control de tráfico que contará con sistemas de comunicación inalámbrica y donde se monitorearán los puntos importantes de la ciudad, 50 semáforos led de alta potencia, 20 botones peatonales para personas invidentes, 2 paneles de control de velocidad radar, un panel de señales variables, cámaras de seguridad entre otras.

“Con respecto a la crisis semafórica, nosotros ya estamos solucionando eso y reconociendo la problemática que tenemos, adicional el lunes me llegan unos técnicos para hacer controles diarios a los semáforos de la ciudad” por lo cual Triana reitera que se deben reiniciar todos los controladores porque cuando hay un bajón de luz  los semáforos se descontrolan y se ve afectada la movilidad en la capital opita.

El funcionario también reiteró que están trabajando por los problemas de  señalización y de reducción de velocidad que tiene la ciudad por lo cual “nos dirigimos al concejo de Neiva  a solicitar unas vigencias futuras para realizar obras de señalización vertical, horizontal y la instalación de reductores donde técnicamente sean viables. Ya fui al primer debate donde nos aprobaron las vigencias futuras por 2000 millones de pesos y mañana iremos al segundo debate” donde se efectuarán unos 250 kilómetros de carril más cebras, más toda la señalización de metros cuadrados y a instalar 450 dispositivos de señalización vertical (Pare, prohibido parquear, etc.).

“Le pido a la comunidad que entienda un poco, yo no estoy muy cómodo como secretario de movilidad, me preocupa mucho porque estas crisis me pueden aumentar los índices de accidentabilidad y de muertes porque hay  descontrol en la ciudad, por eso ese problema va a desaparecer lo más pronto posible”, concluyó.