Cerca de 200 mototaxistas buscan soluciones labores
Mediante la iniciativa del Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento del gobierno local se proyecta trabajar con 1240 personas, entre las que se cuentan 40 jóvenes en proceso de resocialización, 200 mototaxistas, 200 vendedores ambulantes y 800 casos identificados de trabajo infantil, con quienes se busca brindar capacitación y generar un proyecto productivo.

El Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento de la capital del departamento del Huila, fue inaugurado oficialmente durante la mañana de ayer por el secretario de Desarrollo Económico, TIC y Turismo en un acto dentro del cual se realizó la entrega de 46 unidades productivas.
Ángel Eduardo Triana, secretario de Desarrollo Económico, TIC y Turismo, manifestó que “hace como 20 días comenzamos con la caracterización de maso menos 200 mototaxistas. El 40% de ellos fueron para empleabilidad y el 60% para emprendimiento y fortalecimiento y para esto vamos a realizar las capacitaciones necesarias para finalmente verlos fortalecidos con la unidades productivas” con el fin de ayudar a este grupo poblacional a ubicarse en otras labores y evitar que realicen actividades ilegales.
Un total de 46 unidades productivas y 12 ubicaciones laborales consolidadas gracias al respaldo de diferentes entidades públicas y privadas fueron parte de las buenas noticias con las que hoy arrancó oficialmente el Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento (COE).
Entidades como el SENA, Fenalco, PND, PNUD, Fundación Picachos y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, apoyan estas acciones con capacitaciones y recursos económicos para las unidades productivas.